El Gobierno traslada a los diplomáticos la fortaleza de España ante la crisis
El Gobierno pidió ayer a los embajadores en el extranjero que transmitan en sus países de destino el mensaje de que la economía española es fuerte y será capaz de superar la crisis que lastra su crecimiento y ha disparado en los últimos meses las cifras de parados hasta cotas de hace una década. El Ejecutivo, que considera a sus diplomáticos «la voz de España en el exterior», requirió a los 130 jefes de misión reunidos en Madrid con motivo de la V Conferencia de Embajadores que huyan de «la demagogia y el catastrofismo» y proyecten una imagen del país que inspire confianza para abrir nuevos mercados y atraer inversiones.
Actualizado: GuardarSabedor de que España se juega en el exterior parte de su futuro financiero, José Luis Rodríguez Zapatero instó a los embajadores a defender «con hechos y con datos» la solidez del sistema económico frente a otros análisis «demasiado críticos» que en este momento pueden perjudicar a los intereses del país. España, a pesar del «momento de dificultades», es el tercer inversor mundial por detrás de Estados Unidos y Francia. Por eso, el presidente del Gobierno ha fijado entre las prioridades de las embajadas el apoyo a las empresas españolas y la búsqueda de nuevos nichos de negocio allá donde sea posible.
La vicepresidenta primera ahondó en ese mensaje y encomendó a los embajadores la tarea de «mantener y generar confianza en nuestro país, en nuestra capacidad, en nuestros recursos». María Teresa Fernández de la Vega destacó que el Ejecutivo trabaja para superar estos aprietos y rechazó las críticas recibidas desde el exterior, donde algunos analistas aseguran que lo peor de la crisis está por llegar.