Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Empleados de General Motors trabajan en el interior de la planta de montaje de Figueruela. /ARCHIVO
comunicado hoy al comité de empresa

Ford suprimirá 1.300 empleos y General Motors otros 600 en sus factorías en España

La justificación que esgrimen las dos empresas es que deben hacer frente a la caída de ventas de vehículos que se está registrando de modo generalizado

EFE |
VALENCIAActualizado:

La crisis económica afecta a todos los sectores. El último en buscar una reacción para superarla ha sido el motor y dos grandes empresas como Ford y General Motors se han visto obligadas a adoptar medidas drásticas que afectan dramáticamente a sus factorías en España.

Así, la dirección de Ford de la factoría valenciana de Almussafes ha comunicado al comité de empresa la presentación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a unos 1.300 trabajadores de una plantilla total de cerca de 7.000. Mientras, GM España pretende suprimir durante un año, a partir del próximo noviembre, un total de 600 contratos en la planta de Figueruelas, en Zaragoza.

La justificación que esgrimen las dos empresas es que deben hacer frente a la caída de ventas de vehículos que se está registrando de modo generalizado.

Según el portavoz de CCOO-PV en Almussafes, Miquel Rosaleny, los trabajadores a los que afectaría el ERE son, principalmente, del turno de noche.

La próxima semana se abren las negociaciones en Figueruelas

En Figueruelas, el presidente del Comité de Empresa, José Juan Arcéiz, ha anunciado que la medida tomada por la empresa comenzará a negociarse la próxima semana y afectará principalmente al personal de manufactura de la planta, que da empleo a unas 7.500 personas y produce de manera simultánea el Opel Corsa, el derivado comercial Combo y el monovolumen Meriva.

Arcéiz subraya que el Comité "no está de acuerdo" con la medida, por lo que pedirá a la dirección estudiar los volúmenes de producción "con precisión" y planteará "alternativas" a la supresión temporal de los contratos.

Esta noticia se produce sólo once días más tarde de que GM Europa anunciara la retirada del plan de competitividad que implicaba la supresión de 5.525 puestos de trabajo en toda Europa, de los que 900 empleos correspondían a Figueruelas. GM Europa optó finalmente por retirar el plan anunciado en febrero para estudiar otras alternativas ante la crisis que afecta al mercado automovilístico, aunque fuentes sindicales atribuyeron la marcha atrás a la debilidad financiera de la multinacional, que hubiese dificultado el pago de las indemnizaciones a los afectados por el plan de empleo.