Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
TRASPASADA. Noe, a la izquierda, ha sido la única baja importante del equipo tras el ascenso. / N. REINA
fútbol sala femenino

A la tercera buscan la vencida

Tres meses después de certificar su ascenso a División de Honor en el Portillo, el Zona Franca FS afronta su tercera temporada en la máxima división nacional El club gaditano luchará por la primera permanencia en sus 14 años de historia

ALBERTO BENÍTEZ
Actualizado:

Han pasado exactamente tres meses desde que las chicas del Zona Franca se imponían por 6-3 a las madrileñas del Collado Villalba en el Fernando Portillo. Esa victoria suponía el ascenso a División de Honor y el champán bañaba a las gaditanas tras el partido. Apenas noventa días más tarde la historia ha cambiado. El equipo tendrá que trabajar al límite de sus posibilidades si quiere celebrar algo el próximo mes de junio. Coincidiendo con su decimoquinto aniversario, la entidad está a punto de afrontar su tercer asalto a la máxima categoría con la esperanza de conseguir, por primera vez en la historia del club, la permanencia en División de Honor.

Al revés de lo que dicta el tópico, el Zona Franca Cádiz no es un lobo con piel de cordero. Más bien al contrario. Todo lo que hace funcionar la entidad está forjado con el más modesto material gaditano. Presidente, entrenador, fisioterapeuta, jugadoras y hasta el utillero tienen en sus raíces gaditanas el denominador común. Esta falta de importación por escasa liquidez es la que hace grande al más humilde. Cuando este año vuelva a disputar la División de Honor femenina nacional, lo hará de manera fuerte y organizada, buscando los tres puntos en cada cacería.

Bloque casi idéntico

Ahora regresan a la máxima categoría con la reciente experiencia vivida hace dos temporadas. Por aquel entonces una plantilla formada por jóvenes jugadoras de la provincia descendía de manera clara al terminar colistas del campeonato. Esas mismas jugadoras conquistaron la pasada campaña la Primera Andaluza con la conjura de volver a pelear por permanecer entre las grandes del fútbol sala. Los mimbres son los mismos. La plantilla del Zona Franca sólo ha realizado dos incorporaciones desde el glorioso ascenso ante el Collado Villalba el pasado 8 de junio (Fany y Amelia) y únicamente la fuga de Noelia al Córdoba estaba fuera del guión. «Somos conscientes de la dificultad de la competición, debido a la profesionalización de ésta y a nuestras limitaciones en el ámbito geográfico» acierta a decir el presidente del club, Óscar Torres. El equipo sabe que la experiencia de hace dos años jugará a su favor, así intuye que su liga estará por luchar la permanencia con los equipos recién ascendidos y alguno más. «Hay un ramillete de cinco equipos que se jugarán la permanencia y entre ellos estamos nosotros», comenta el dirigente.

En una temporada en la que el Portillo volvió a ser el teatro de los sueños para las pupilas de Kiko Oliva, la remodelación del pabellón no podrá ser un contratiempo en el rendimiento de las gaditanas, que jugarán por el momento en el Pabellón Centro Histórico «Los puntos de casa son el gran objetivo. La permanencia estará en 34 puntos más o menos por lo que hay que asegurarse ganar unos diez partidos. Las cuentas saldrán si de los 15 encuentros que jugamos en casa sacamos una buena tajada», calcula Torres.

La virtud de este conjunto es la unión de la plantilla. Son las señales de identidad de un equipo que no puede tirar de billetera para atraer a foráneas. Eso jugará a favor de las gaditanas en una temporada que se prevé muy dura si quieren mantener vivo el objetivo hasta el final. La permanencia es una palabra indeseable para los grandes, pero que resuena como una fina melodía en las mentes de los pequeños. El próximo 20 de septiembre, coincidiendo con la primera jornada de liga que el Zona Franca disputará en Elche, comienza un nuevo pasaje en la historia de un club que, a pesar de trabajar, convivir y pensar como un humilde cordero, no dudará en vestirse de lobo cuando salta al parqué