Hamilton, mejor que Massa
La apelación de McLaren por los 25 segundos a su piloto puede que no prospere Kimi Raikkonen tira la toalla y asume que ya no es el número uno de su equipo
Actualizado:La apelación de McLaren por los 25 segundos de a Lewis Hamilton puede que no prospere, ya que una sanción que consiste en una pasada por los garajes en carrera es imposible que sea rectificada y el tiempo perdido en ella nunca se recupera. Los 25 segundos fueron la sustitución a la pasada por los garajes, ya que la infracción fue a final de carrera y no había vueltas para poder cumplir con la pasada por garajes, de ahí que McLaren tenga muy complicado sacar adelante los cuatro puntos que perdió Lewis con la sanción.
Lo más sangrante en este caso es que los dos pilotos que se dedicaron a luchar por ganar, y que optan (Raikkonen ya menos) al triunfo en el Mundial, cedieron la victoria a uno que iba como un taxista y que en agua se asusta. Sólo hay que recordar los cinco trompos que sufrió en Silverstone bajo la lluvia. Massa es un piloto del montón que está teniendo todo de cara, y cuyos rivales se eliminan solos, como les pasó en Canadá a los otros dos aspirantes, y que el domingo se batían por la victoria alejados del brasileño.
En Montreal, Massa debía de haber ganado, cuando Hamilton eliminó a Kimi empujándole antes de salir de los garajes. Sin embargo, sólo pudo ser quinto por detrás de los dos BMW y de Coulthard y Glock, lo que no dice mucho de su nivel de competitividad. Es obvio que Massa está en Ferrari porque le colocó allí Jean Todt, cuyo hijo es el manager del brasileño.
Indiferencia en Brasil
Un reflejo de la calidad y seguimiento que Massa tiene en Brasil es que sólo un periodista brasileño sigue de forma habitual las carreras. Cuando Senna corría el Mundial había más de 20 periodistas brasileños.
Lo lógico sería que este año Hamilton gane a los Ferrari. Pero la calidad de uno y otro no es comparable. Hamilton ha sido sancionado este año en varias ocasiones. Como le ocurría a Schumacher, que ha sido el piloto más sancionado de la historia. Los pilotos que quieren ser campeones son ambiciosos y luchan por la victoria hasta el final.
¿Qué hubiéramos dicho si Hamilton se conforma con ser segundo, porque Kimi estaba más alejado en el Mundial? Le hubiéramos tachado de conformista. Lo mismo se podría decir de Raikkonen, que si no hubiera sido un piloto ambicioso y se hubiera conformado con el segundo puesto, ahora estaría más cerca de Massa en el Mundial y con más opciones de título. Pero el premio, debido a una sanción más que discutible, fue a parar al que menos lo merecía, y además Massa tampoco es que sea un piloto ejemplar en la pista, y sino que le recuerden a Alonso su discusión con él en Nurburgring el año pasado.
El motor de Hamilton ya fue inspeccionado después del GP de Alemania, y ahora le toca el turno a Massa. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) va a verificar todos los motores de aquí a final de temporada. Ya pasó Mercedes y ahora le toca a Ferrari y así sucesivamente.
La FIA anunció que antes de la carrera de este próximo fin de semana en Italia se conocerá si el motor de Massa cumple con la normativa y homologaciones vigentes o no