Audiencia Nacional

Garzón inicia los interrogatorios a los 22 supuestos beneficiarios de los fondos del PCTV

Los seis interrogados se niegan a contestar a las preguntas del juez y del fiscal en relación con la suspensión de actividades del Partido Comunista de las Tierras Vascas, decretada el 8 de febrero

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha tomado hoy declaración en calidad de imputados a seis de los 22 supuestos beneficiarios de fondos del Partido Comunista de las Tierras Vascas (EHAK-PCTV) en relación con la suspensión de actividades del partido decretada el 8 de febrero.

Fuentes jurídicas han señalado que, aunque Garzón tenía previsto interrogar hoy a diez de los 22 imputados, cuatro de ellos están presos y no han sido trasladados hasta la Audiencia Nacional, y han añadido que los seis que han acudido se han negado a contestar a las preguntas del juez y del fiscal Vicente González Mota.

El resto de imputados pasarán ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 el próximo miércoles y uno de ellos, Miguel Ángel Gozalo, el jueves 11.

Entre las personas a las que interrogará el juez esta semana destaca el dirigente de Batasuna Joseba Zinkunegi, detenido el pasado 11 de febrero por colaborar supuestamente en las actividades presuntamente delictivas del PCTV en apoyo a ETA.

Entramado financiero de apoyo económico a Batasuna

En el auto en el que decretó el pasado 8 de febrero la suspensión de actividades del PCTV, Garzón explicaba que "los fondos que han recibido y reciben tanto PCTV como ANV por su representación municipal, foral y parlamentaria son gestionados por personas ajenas a su estructura y vinculadas a Batasuna y a la dirección única del denominado Movimiento de Liberación Nacional Vasco".

Dentro de ese entramado financiero, en el que podrían haber intervenido estos 22 imputados, se han descubierto transferencias de ANV a miembros de Batasuna y del entorno de ETA por un valor total de 768.000 euros y que "han supuesto la práctica descapitalización del PCTV".

La práctica totalidad de la mesa nacional de Batasuna y algunos de sus colaboradores más próximos, unas 61 personas en total, además de otros responsables de organizaciones del MLNV, han percibido fondos procedentes de PCTV, según sostenía el juez en el citado auto.