Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
ACTIVIDAD. La caballería se despliega en determinados acontecimientos como la Feria. / J. G.
Jerez

La Policía exigirá medidas urgentes de seguridad para los agentes a caballo

Los funcionarios carecen de elementos mínimos de protección como el casco El SIP pedirá al Ayuntamiento que amplíe la dotación material para los jinetes

ALMUDENA DOÑA
Actualizado:

Los últimos accidentes ocurridos a dos agentes policiales de la Unidad de Caballería de Madrid y Sevilla han puesto sobre el tapete la grave falta de seguridad que sufren los profesionales que desarrollan su labor a lomos de un caballo. En el primero de los casos, una funcionaria de 32 años perdió la vida el pasado 2 de agosto, dos días después de sufrir una caída durante unas pruebas que estaba realizando sin casco. A su compañero sevillano le ocurrió algo parecido cuatro días más tarde, aunque fue ingresado de carácter grave sin que peligrara su vida.

El caso es que los dos sucesos han estremecido a un colectivo que reconoce estar cansado de reivindicar una y otra vez la implantación de medidas de seguridad a la Dirección General de la Policía. En Jerez, el Cuerpo no cuenta con este tipo de unidad, pero sí recurre a la de Sevilla para el refuerzo de eventos importantes como la Feria o partidos de fútbol de alto riesgo. Desde la Unión Federal de la Policía recuerdan que los agentes destinados a esta actividad carecen de elementos que puedan contrarrestar los efectos de un accidente.

«Habría que llevar un casco antigolpes -explican fuentes de la UFP-, pantalones protectores con espinilleras, botas de cuero y no de goma y por supuesto el casco, ya que hay que tener en cuenta la altura a la que desempeñan sus funciones y la calidad de los caballos, que no es la misma de antes». El sindicato lamenta que los mejores ejemplares vayan a parar al Ejército y la Guardia Civil, lo que consideran que contribuye a poner en peligro la integridad física de los funcionarios nacionales. «Ahora se está barajando lo de un casco de 160 euros, pero no es seguro. Se mira más el dinero que la seguridad, hay otros cascos homologados que valen 380 euros, pero esa cantidad no es barajable y prefieren que uno pierda la vida».

Caballería local

La Policía Local de Jerez, sin embargo, sí dispone de una decena de profesionales dedicados a patrullar a caballo. Por desgracia, como informan desde el Sindicato Independiente de la Policía, tampoco éstos cuentan con ningún tipo de medida de seguridad, puesto que su indumentaria se limita a una botas y unos pantalones específicos para montar.

Estos agentes realizan la misma actividad que el resto de sus compañeros, sólo que en escenarios determinados como parques, ferias, institutos o romerías. Una labor que incluye la peligrosidad lógica a la que ha de enfrentarse cualquier policía, añadiendo además el riesgo de accidente que supone circular en un equino. «El del caballo se puede caer como el que va en una moto -apuntan fuentes del SIP-. Por eso vamos a reunirnos con los compañeros y veremos qué se puede hacer, porque como mínimo hay que pedir el casco».

Entre las posibilidades que se plantean, está la de formalizar una petición por escrito o solicitar una reunión con el delegado de Movilidad, Seguridad y Recursos, Juan Manuel García Bermúdez, para que aporte soluciones definitivas al problema.

admontalvo@lavozdigital.es