INGRESADO. José Luis García en una de las habitaciones del Hospital Santa María de El Puerto. / C. L.
Jerez

«En un año me lo han matado»

Teresa García ingresó a su padre de 79 años en Gecosol en junio de 2007 y denuncia que en la residencia «lo han desatendido totalmente»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Teresa García dejó a su padre en una de las mejores habitaciones de Gecosol y se despidió de él pensando que lo había dejado «en buenas manos». Como profesional de la Sanidad, Teresa confió plenamente en el personal que, a partir de junio de 2007, se iba a encargar de los cuidados de su padre, de 78 años. Pero un año después, esta mujer asegura que su padre está prácticamente muerto por «la nula atención que ha recibido durante el tiempo que ha estado ingresado en esta residencia de lujo». Izquierda Unida ha denunciado que en este geriátrico, situado en Valdelagrana, no se trata de manera correcta a los ancianos y ha llevado el caso al Parlamento.

José Luis García Fernández permanece ingresado desde hace más tres meses en el hospital Santa María de El Puerto y su pronóstico, según Teresa, es muy grave. «Entró en estado de deterioro generalizado, desnutrido y deshidratado», prácticamente en coma, según afirma su hija; con una úlcera en la zona sacro lumbar y llagas y escaras, a consecuencia de la supuesta desatención de los cuidadores de este geriátrico.

Según denuncia Teresa, las últimas veces que fue a visitar a su padre, se percató de que el estado de salud de José Luis había empeorado. «Siempre estaba sentado o encamado y se quejaba de que padecía muchos dolores». Preocupada por la situación, su hija trató de contactar con el médico del centro, pero denuncia que después de un mes nadie le dio cita ni respuestas.

Además, Teresa comenzó a preocuparse por el excesivo vendaje que las auxiliares colocaban a su padre y la insistencia que ponían en que no lo descubriera como medida preventiva. Pero cuando Teresa quitó a su padre las vendas para ver cómo estaba se le cayó «el mundo encima». «No podía creerme lo que estaba viendo. Los médicos no saben ni siquiera hasta dónde llegan las llagas, que quizás ya han afectado hasta el hueso», comenta la mujer que apenas puede pegar ojo debido a la ansiedad.

Teresa interpuso ya una denuncia contra los responsables de la residencia de ancianos. Tiene un informe médico de urgencias que certifica el estado en el que fue hospitalizado su padre. Además, considera «improcedente» que la directora de Gecosol la telefonease días más tarde del ingreso para preguntar por el estado de salud de su padre, cuando apunta a que «son ellos los únicos responsables de lo que está ocurriendo». Tampoco comprende «cómo es posible que ocurran estos casos en centros para la tercera edad, cuyo coste por plaza supera los 1.200 euros al mes».

En el Hospital Santa María de El Puerto nadie quiere realizar declaraciones formalmente, pero en los pasillos el comentario entre trabajadores y enfermos es el mismo: «Todos los que vienen de Gecosol llegan totalmente descuidados».

La portavoz de Izquierda Unida en El Puerto, Pepa Conde, lleva meses denunciando «las malas condiciones en las que estaban los ancianos ingresados en Gecosol». Por ello, Izquierda Unida llevó una pregunta al Parlamento sobre el tipo de concierto que existe entre la residencia y la Junta de Andalucía y las posibles sanciones que existen contra Gecosol. Sobre ello, la consejera, Micaela Navarro, aclaró que «existe una sanción leve sobre la residencia de ancianos». Además, la portavoz de IU, Pepa Conde, aseguró en el Pleno portuense celebrado el pasado jueves, que «en la residencia se utiliza un mismo barreño para asear a dos o más ancianos», y denunció que «no utilizan esponjas desechables».

Empresa

Sagesur es la actual adjudicataria de este centro de mayores ubicado en suelo municipal y desde la dirección del geriátrico se asegura que las condiciones en las que se encuentran los ancianos son correctas. Asimismo, defienden que los controles y cuidados que se realizan son continuos.

Por otro lado, los afectados, que han creado una plataforma contra el maltrato a mayores dirigida por Teresa García, exigen explicaciones a la Junta de Andalucía «por permitir que esté abierto un centro en estas condiciones».

Con respecto a esta denuncia, la consejera para la Igualdad y el Bienestar Social, Micaela Navarro, garantizó que se han efectuado «numerosas inspecciones realizadas a cualquier hora del día» en la residencia de mayores Gecosol y pidió «prudencia a la hora de valorar las denuncias presentadas por los familiares hasta que se pronuncie un juez al respecto».

A pesar de ello, Conde reprochó que las «inspecciones están avisadas» y aseveró que acudirá a los juzgados si es necesario. Los miembros de la plataforma esperan ser atendidos por el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, al que pedirán que «se cierre el centro para evitar que haya más ancianos afectados por la desatención».

elpuerto@lavozdigital.es