«Los aspirantes saldrán mucho más preparados»
Los centros de formación acusan una menor demanda Obtener el carné de ciclomotor o moto será más caro
Actualizado: GuardarSeptiembre se ha convertido en un mes de inflexión para las autoescuelas. Si habitualmente bajaba la demanda tras el cierre de agosto de la Dirección General de Tráfico, este año la modificación del Reglamento General de Conductores las ha dejado bloqueadas mientras se adaptan a la nueva normativa de ciclomotores y motocicletas. En primer lugar porque las pruebas prácticas no pueden realizarse en espera de que se adapten los circuitos cerrados de todo el territorio nacional; y, en segundo, porque comienzan a tramitar la compra de ciclomotores para poder ofrecer las prácticas obligatorias desde el 1 de septiembre para la obtención de esta licencia.
También los ciudadanos han frenado en seco. Las autoescuelas se han visto saturadas durante junio y julio a causa del inminente endurecimiento de las pruebas de los vehículos de dos ruedas. Muchos han querido sacarse el carné antes de que esto sucediese y casi 6.000 personas se presentaron en los dos últimos meses para obtener el permiso de motocicleta en la Bahía. Ahora los que se acercan a las autoescuelas lo hacen para pedir información y conocer a qué tendrán que enfrentarse para obtener el permiso. Mientras tanto, el mes de septiembre las ha dejado bloqueadas.
Menos siniestros
El presidente de la Asociación Gaditana de Autoescuelas, Juan Manuel Belizón, asegura que, con la nueva normativa, «los aspirantes saldrán mucho más preparados a la carretera porque realmente los exámenes serán más complicados, sobre todo los prácticos de motocicleta, por lo que probablemente sí ayude a reducir las muertes en carretera». Belizón dirige la autoescuela La Caleta y asegura que los aspirantes a la licencia de ciclomotor «no lo tendrán tan complicado y superarán con facilidad la prueba práctica; lo que sí hará es aumentar el coste de ambos permisos porque se ampliará el número de clases prácticas y tendrán que pagar otra tasa de examen», apuntó.
«Los circuitos cerrados sirven para adquirir soltura, pero no para aprender a circular por la carretera, ahora saldrán con un plus de enseñanza. También los jóvenes se lo pensarán más para la licencia», explica Belizón. Cádiz es la tercera provincia de España en número de ciclomotores. En 2007 había inscritos 139.000 ciclomotores y casi 55.000 motos.