« Arcángel Soy un verdadero fanático del deporte»
-¿Sabe que al otro lado del charco hay otro Arcángel que hace reggaeton?
Actualizado: Guardar-Lo sé, lo sé (risas). Yo no me meto mucho en internet pero amigos míos me lo han dicho. Y también que este chaval tiene bastante éxito.
-Aboga por la fusión del flamenco. ¿Con qué estilo nunca experimentaría?
-No creo tanto en la fusión como en rescatar la tradición y ponerla al día con sonidos más actuales para que les llegue a las nuevas generaciones. Realmente el flamenco va con cualquier sonido... Con el rock heavy no pega, pero bueno... (risas).
-¿Qué prejuicios en torno al mundo del flamenco le duelen más?
-Que el flamenco no sea considerado una música grande como la clásica.
-¿Algún mito falso?
-Uy, hay tantos (risas). Por ejemplo el de que para ser cantaor hay que vestir de una forma determinada, salir por la noche o ser gitano... Cada uno siente el flamenco a su manera.
-Este año fue el único cantaor en actuar en el festival lírico Aix-en-Provence. ¿Se defiende con el idioma?
-Hablo un poquito inglés, con el francés no. La comunicación es importante, ahora voy a perfeccionarlo con algunas clases.
-Los extranjeros, ¿entienden el flamenco?
-Depende de lo que nosotros les queramos ofrecer. Eso sí, cada vez que salimos fuera la gente lo recibe con cariño y respeto.
-¿Tiene alguna faceta desconocida, que no encaje mucho con el tópico flamenco?
-Soy fanático del deporte, de todo el deporte, y un gran futbolero, aunque más de jugar que de ver por la tele.
-¿Cancelaría una actuación para no perderse una final de Eurocopa con España de por medio?
-(Risas). Hombre, una actuación no, pero otras cosas importantes, sí.
-Es el primer artista de su familia, ¿qué le diría a su hijo si le sale flamenco?
-Que se deje de tonterías y estudie mucho. Esto te acarrea desilusiones, es un mundo difícil y hay que estar equilibrado. Eso sí, me gustaría que fuera un gran aficionado.
-¿Qué echa de menos de casa cuando se va de gira?
-Mi cama (risas).
-¿Qué le hace reir?
-Un buen chiste.
-¿De Lepe?
-Son los más famosos, pero hay un Lepe en cada provincia española.
-¿Alguna vez le han dicho que se parece muchísimo a uno de los protagonistas de la serie 'Perdidos'?
-La verdad es que sí, pero no sé cuál es. Lo que siempre me dicen es que parezco árabe...
alenador@lavozdigital.es