Cruz Roja cumple 40 años al servicio desinteresado de los ciudadanos de Arcos
La organización reconoce esta noche la labor de sus 79 voluntarios y sus 275 socios, en un acto que contará con la presencia del presidente de Cruz Roja a nivel autonómico La Asamblea Local pretende afrontar un futuro «ilusionante y plagado de proyectos» a pesar de las dificultades económicas para poner en marcha dichas iniciativas
Actualizado: GuardarLa organización sanitaria de la Cruz Roja cumple, en 2008, cuarenta años al servicio de la ciudadanía arcense y los municipios de la Sierra, donde se instaló en el año 1968. La creación de la Cruz Roja de Arcos estuvo relacionada con un suceso sanitario que padeció la localidad y que puso de manifiesto la falta de servicios de emergencias sanitarias. Esto llevó a un grupo de arcenses a plantearse la necesidad de implantar este servicio sanitario en la localidad.
En concreto, dos fueron las personas que más trabajaron para sacar adelante esta iniciativa, según comenta el actual presidente de Cruz Roja Arcos, Antonio García, fueron Pepe Zarzuela y Manolo Porro. A raíz de esto comenzaron a darle forma a la idea y empezaron a traer servicios a la localidad. Esto provocó la llegada de los militares de la época a Arcos y la creación, a pie de carretera, de uno de los primeros puestos sanitarios prefabricados de España.
La organización fue creciendo y, entre otras iniciativas, se creó el grupo de la Juventud, con más de 70 voluntarios de la época; se creó la Cruz Roja del Mar, a pesar de que Arcos no cuenta con mar pero si que se adaptó al lago; y se creó una banda de cornetas y tambores que gozó de un gran prestigio, hasta el punto que algún año tuvieron que dividirse en tres porque todas las Hermandades de la Semana Santa arcense querían contar con su presencia.
En estos cuarenta años ha contado con cuatro presidentes diferentes, Eduardo Benot, Guillermo López Herrera, Rafael Enriquez López Ferrer y, el presidente actual, Antonio García. Además, ha contado con más de un millar de voluntarios, principalmente jóvenes. Actualmente cuenta con 79 socios, 40 de ellos totalmente disponibles y el resto esporádico, y unos 275 socios colaboradores. En el tiempo que duró el servicio militar, un total de 800 voluntarios hicieron el servicio militar sustitutorio en la institución.
Desde sus inicios ha contado con importantes grupos de trabajo que han hecho posible una mejora del servicio sanitario arcense. La organización ayuda a cubrir las carencias con las que cuenta el municipio serrano, algo que siempre ha resultado característico de los pueblos de la Comarca de la Sierra de Cádiz. Una prueba de este trabajo fue la compra de la primera ambulancia que, como todas las demás, se consiguió gracias al apoyo del pueblo y a la movilización social. Esto sucedió en el año 70 cuando a través del día de la banderita y una tómbola instalada en El Paseo de Andalucía se consiguieron recaudar 700.000 pesetas de la época. Una muestra de que el pueblo de Arcos siempre ha sido solidario y comprensivo con la labor de la Cruz Roja.
Actualmente, la organización afronta el presente y el futuro con la intención de mejorar en cuestiones sociales, como la puesta en marcha de servicios psicológicos o de trabajo social, y no sólo en tema sanitario, como en la actualidad. Además, tratarán de mejorar la plantilla de voluntarios, con la intención de acoger a mujeres dispuestas a ayudar en temas sociales, jubilados que quieran aportar su experiencia de trabajo y personal técnico, tales como psicólogos, médicos o enfermeros, entre otros.
Otro de los retos de futuro es el de la comarcalización del servicio, de modo que se abarque a buena parte de la Sierra, y la creación del Centro de Emergencias. Este proyecto partió de la institución, fue asumido por el Ayuntamiento pero actualmente se encuentra totalmente parado. El presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja en Arcos y artífice del mismo, Antonio García, asegura que la intención de la institución es la de ceder un terreno de más de mil metros cuadrados para que el Ayuntamiento busque la manera de construir un edificio con dos plantas. Una de estas plantas quedaría para la Cruz Roja y la otra se pretende que ocupe el Centro de Emergencias. Un lugar en el que poder coordinar y prestar servicios en los grandes eventos que vive el municipio, como la Feria de San Miguel o el Día del Toro, y poder hacer frente a cualquier emergencia o eventualidad. A día de hoy, a pesar de las preguntas que ha realizado la institución, el Ayuntamiento arcense sigue sin desarrollar el proyecto.
Aniversario
Los actos centrales del aniversario se llevarán a cabo en la jornada de hoy. La jornada comenzará a las 11.15 horas con una recepción por parte de la alcaldesa. Posteriormente, a las 12.30 horas, se llevará a cabo la rotulación de una de las principales arterias vertebradoras de Arcos como Avenida de la Cruz Roja. En concreto se trata del tramo de la antigua A-382, actual travesía urbana, que va desde la rotonda que está junto al cuartel de la Guardia Civil y la que se encuentra a la altura de las barriadas Jadramil y La Paz. Ya por la tarde-noche, a partir de las 20.45 horas, se llevará a cabo el acto central del aniversario, en la sede de la Cruz Roja en Arcos, en el que se reconocerá a seis voluntarios y tres socios de la organización y se llevará a cabo una proyección de la labor de la Cruz Roja. El acto contará con la presencia de José Mario Albacete Martínes, presidente de la Cruz Roja Española en Andalucía; Antonio Jesús García Ramírez, presidente de la Asamblea Local; y la alcaldesa de Arcos, Josefa Caro (PSOE), entre otras personalidades y representantes de colectivos sociales de la localidad.
El Ayuntamiento de Arcos está participando, de manera activa, en la preparación de los actos de este aniversario. En concreto, está poniendo a disposición de Cruz Roja los medios técnicos y materiales con los que cuenta, en este sentido la organización agradece la labor de responsables municipales como Antonio Ruiz, Genoveva Medina y Fernando Mancheño.
sierra@lavozdigital.es