TRABAJO. Los operarios se afanan en la adecuación de las salinas de la ciudad. / C. C.
SAN FERNANDO

La Leocadia albergará una granja acuícola que producirá 800 toneladas de pescado

Se estudia introducir en octubre especies como dorada, corvina, lenguado o pargo La empresa contempla la construcción de un hotel en la antigua almadraba

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ciudad pronto contará con una nueva explotación acuícola, la que está desarrollando la empresa Cultivos Marinos Integrales en la zona de La Leocadia. Unas instalaciones que tendrán terminada su primera fase de construcción a finales de este mes con la puesta a punto de 26 naves preparadas para albergar distintas especies como la dorada, la corvina, el lenguado o el pargo. Actualmente la empresa está realizando estudios para saber cuáles son los meses más apropiados para la cría de peces, si los de frío o calor. En el caso de que la primera opción sea viable, la empresa podría comenzar en octubre la propia crianza.

El primer trabajo de cría se alternaría con las labores de la segunda fase de la actuación, que consistirán en la creación de un almacén, así como de una sala de preparación y el acondicionamiento del resto de salinas que no se hubieran realizado en la primera etapa. Ambas tienen un coste valorado en seis millones de euros.

Por último, se acometerá la creación del hatchering (para el cuidado de alevines) que rondará los cinco millones de euros y que permitirá a la planta registrar una producción aproximada de 800 toneladas de pescado por ciclo, que dura aproximadamente unos 18 meses. Los puestos de trabajo que se crearán con la nueva explotación acuícola serán 40.

Pero además, la empresa quiere aprovechar las obras para la construcción de un hotel, en las ruinas de la antigua Almadraba, para su aprovechamiento ecoturístico. Sin embargo, su construcción está en el aire, ya que está en una zona que se encuentra dentro del Parque Natural, por lo que habría que negociar tanto con Medio Ambiente como con Costas, que mantiene la servidumbre del terreno. La empresa ya ha mantenido unos primeros contactos y cuenta a su favor con un proyecto de recuperación de la zona, que supondría la creación de 100 puestos de trabajo directo. El coste de la actuación rondaría los 25 millones de euros y también incluye la construcción de varios restaurantes.