¿Nuevos proyectos?
El último Plan Local de Vivienda se puso en marcha ayer con la colocación de la primera piedra de tres promociones, una de ellas recogidas en el viejo documento
Actualizado:Jerez contará en el plazo de 10 años con 14.000 viviendas nuevas de protección oficial -a las que habría que sumar otras 9.000 que se encuentran previstas dentro del área de oportunidad-, según se recoge en el nuevo Plan Local de la Vivienda que ayer mismo dio el pistoletazo de salida de la mano de la ministra, Beatriz Corredor. El acto simbólico consistió en una visita institucional a tres de las seis promociones de VPO que comenzarán a construirse esta misma semana y que se espera que en el plazo de poco más de un año y medio estén habitadas.
No obstante, de las seis promociones que el Ayuntamiento se ha empeñado en destacar como las primeras de este nuevo Plan de Vivienda, tan sólo dos (ambas fueron visitadas por Corredor y pertenecen a Compás-Imasatec) se recogen como novedosas en este nuevo Plan ya que, según la propia documentación aportada por el Consistorio, las otras cuatro pertenecen al Plan de Vivienda de 2005-07.
Al margen de este detalle, es bien cierto que será en estos días cuando comiencen los trabajos para crear en Jerez 660 nuevas viviendas de VPO que contará con una inversión pública de 44 millones de euros.
Una de las promociones que tiene previsto arrancar esta semana se centrará en la construcción de 209 inmuebles protegidos de dos y tres dormitorios con plazas de garajes y trasteros. Residencial Calipso es un proyecto de Emuvijesa y tendrá un régimen especial en venta. Por su parte, el Residencial Dévalo, también iniciativa de la Empresa Municipal de la Vivienda, tendrá 88 pisos protegidos de tres y cuatro dormitorios, con locales y garajes. En esta ocasión, sus propietarios podrán adquirir la vivienda en régimen general de venta, como ocurre con una de las promociones cuya primera piedra fue puesta ayer por parte de la ministra. Las 96 viviendas de VPO que levantará el grupo Omega en Guadabajaque -integradas en el Plan de 2005-07- estarán destinadas principalmente para los jóvenes y contarán con 123 plazas de garaje y 180 trasteros, además de numerosos locales comerciales.
En régimen de alquiler con opción a compra se podrán adquirir las dos promociones que Compás-Imasatec ha iniciado en la avenida Puerta del Sur, mientras que el sexto proyecto se levantará en la avenida Mandarina, en el Pago San José.
Precisamente estas últimas viviendas han ocasionado cierta polémica entre los propietarios de Jardines de Nazaret, una nueva urbanización que colindará con estos edificios.
El motivo de estas críticas es el hecho de que Residencial Oriente estará compuesto por viviendas en régimen de alquiler para la integración social, un matiz que a muchos parece no convencer. Y es que, «cuando compramos nuestro pisos en esta zona no se nos dijo que se iba a edificar este residencial justo al lado. Esto podría devaluar nuestras viviendas», aseguraban algunos de los propietarios.
Con polémica o no incluida el Plan Local de la Vivienda 2008-18 ha dado sus primeros pasos, algo que desde el Ayuntamiento esperan que «nos permite promover una importante inyección de dinero público en las empresas constructoras, lo que sin duda se traducirá en el mantenimiento y creación de un gran número de puestos de trabajo. Las últimas cifras del mercado laboral, conocidas hace sólo dos días, hacen innecesario abundar más sobre la conveniencia de que las Administraciones públicas redoblen sus esfuerzos», en palabras de la primera edil, Pilar Sánchez.