Rajoy acusa a Zapatero de «incapacidad para adoptar medidas económicas» y «engañar» sobre la crisis
El presidente del PP cree que "al Gobierno de España se le ha ido la mano, está desorientado y sin saber qué hacer"
BILBAO Actualizado: GuardarEl presidente del PP, Mariano Rajoy, ha afirmado hoy en Bilbao sobre la crisis económica que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "ha engañado" a la sociedad española, añadiendo además que lo "peor" es "su manifiesta incapacidad para adoptar medidas económicas" para solucionar el problema.
En un acto en el que ha entregado sus carnés de afiliados a 107 nuevos militantes del PP del País Vasco, Rajoy ha hecho hincapié en la economía y ha dicho que "al Gobierno de España se le ha ido la mano, está desorientado y sin saber qué hacer para afrontar la importante crisis económica".
Rajoy ha exigido al presidente del Gobierno español que "gobierne", porque, según ha destacado, "los problemas económicos no se solucionan solos" y le ha acusado de "improvisar el diagnóstico y las soluciones", lo que genera, según ha añadido, "desconfianza fuera del país".
Maniobras de distracción
En este punto se ha referido a los planes del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, de cerrar la contratación de inmigrantes en origen y ha resaltado que supone "liquidar la inmigración legal, mientras mira hacia otro lado en el caso de la ilegal". En la rueda de prensa al término del Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha corregido al ministro y ha apuntado que la contratación en origen seguirá igual.
Rajoy ha criticado que el Gobierno "no solo no resuelve" la crisis económica sino que "empieza con maniobras de distracción y genera otros problemas, porque abre debates sobre asuntos para los que no hay demanda y que, además, provocan división". Una reflexión en la misma semana en la que el juez Garzón ha reabierto el debate sobre los desaparecidos en la Guerra Civil y que llega sólo un día después de que la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, anunciara que el año próximo habrá una nueva ley del aborto.
El dirigente del PP ha resaltado que tras la economía de las familias, la segunda prioridad de su partido es la justicia, y ha anunciado que si el Gobierno no legisla para impedir que haya calles con nombres de terroristas o cambiar el tratamiento judicial a los pederastas "lo hará el PP".
El presidente del PP también se ha referido a la consulta aprobada por el Parlamento Vasco y ha mantenido que "si sumamos lo de Ibarretxe a lo de Zapatero" el resultado es "un torpedo en la línea de flotación de las familias".
Ha opinado que "España necesita sentido común, y ambos dirigentes están muy alejados de eso" a la vez que ha destacado que los presupuestos del Estado y del País Vasco están "para solucionar los problemas de los ciudadanos, no para ayudar al PSOE o al PNV".