Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
LAVANDARA. En la pasarela valenciana. / EFE
Cultura

Valencia y Barcelona, escenarios de las tendencias que llegarán en 2009

El gris ha sido el punto de encuentro en la semana valenciana de la moda Lutz ha sido la estrella en el segundo día de la 'fashion week' catalana

AGENCIAS
Actualizado:

La 080 Barcelona Fashion Week, que vivirá hoy su tercer día, y la V Semana de la Moda de Valencia, que se cerró anoche, captaron ayer la atención de los que quieren conocer las últimas tendencias del diseño.

El gris, un color identificado con el invierno, ha sido punto de encuentro, en todas sus gamas, en contraste con colores más cálidos y jugando con las transparencias, en las colecciones primavera-verano 2009 de los jóvenes diseñadores que hoy han desfilado en la V Semana de la Moda de Valencia . Y la reina del gris en la denominada Zona D, apartado dedicado a los nuevos profesionales, ha sido Elisa Madina, que ya participó por dos ve-ces en el Ego de Cibeles, y que ha presentado L'Origine des formes. Laga ha subido a la pasarela grises plomo, negros y colores neutros junto a los estampados art noveau que son un referente de sus diseños.

Muy novedosa la colección de Paco Fortea con prendas ambivalentes: vestidos-pantalón y camisas-pantalón con formas abullonadas logradas con recogidos a base de nudos. Las diseñadoras tarraconense Neus Varela y madrileña Ana Zaragoza, con su marca Loolah y su colección Amalgama, han mezclado estampados orgánicos, geométricos y retro. La juventud e inocencia han llegado de la mano de Rosa de Vés que sigue fiel al movimiento mod, que triunfó sobre todo en los años 60 en el Reino Unido y que enlaza moda, música y cultura.

Reciclaje

El reciclaje estuvo presente en la pasarela bajo el paraguas de Sueño número 9, nombre de la colección de Retal Reciclaje Creativo, equipo formado por Paola Pucci y Paolo Coppolella, que han querido homenajear a Josep Renau, John Hertfield y Paul Citroën a través de cortes y formas rígidas.

También en la Zona D han estado La cinta Roja, tándem de diseñadores que han mostrado tendencias masculinas con colores marrones, blancos, verdes y azules y que han cerrado con dos originales propuestas en negro para la mujer. El gris y las transparencias han vuelto de la mano de BB-Bianca Beyer, con moda para hombre y mujer que logra piezas con movimiento, tanto en vestidos como en pantalones.

Moda convertible

El diseñador Lutz Huelle fue ayer el protagonista del 080 Barcelona Fashion con su moda convertible capaz de transformar una bufanda en un vestido, una americana en un traje de cóctel, o una falda en un vestido de noche, y hacer realidad el discurso de muchos creadores de que las mujeres necesitan prendas que sirvan para distintas situaciones de un mismo día.

La firma Martin Lamothe, que lanzó su primera colección en el Bread&Butter en 1996, propone para la Primavera-Verano 2009 colores pastel apagados, vestidos camiseros con piezas de distintos tonos y muchos cortes de patrón, minivolantes de gasa y mini shorts. Para ellos, trajes de solapa pequeña, camisas con pliegues en las mangas y detalles de fruncidos en tejidos casi etéreos.

También desfilaron Andrea Llosa, Manuel Bolaño y Nerea Lurgain, tres diseñadores seleccionados por el proyecto Bressol (Cuna), una iniciativa concebida como un vivero de empresas para preparar a diseñadores noveles para el mundo empresarial.