Sanlúcar

La turbidez del Guadalquivir persiste pero está decreciendo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

a mesa de seguimiento de la turbidez detectada en el río Guadalquivir , de la que toman parte expertos del Centro de Estudios Hidrográficos del Ministerio de Fomento, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la empresa encargada por la Agencia Andaluza del Agua para realizar una batimería de estas aguas, ha constatado ante los agentes sociales afectados que el fenómeno decrece, si bien el cauce fluvial no ha recuperado aún los niveles «óptimos». La Consejería de Medio Ambiente andaluza informó de que los representantes del Centro de Estudios Hidrográficos del Ministerio de Fomento, del CSIC y de la empresa encargada por la Agencia Andaluza del Agua para dicha batimetría han confirmado que las primeras conclusiones sobre las causas que han provocado los altos niveles de salinidad y turbidez en el estuario del río Guadalquivir podrán ser presentados a la mesa de seguimiento antes de que finalice el año. Los representantes de Fomento han manifestado ante la Federación de Arroceros de Sevilla (FAS), la Asociación Feragua de Comunidades de Regantes de Andalucía y los ayuntamientos que sus primeras conclusiones estarán disponibles en el plazo de mes y medio.