Educación alaba el trabajo de la Policía Local para detectar fraudes escolares
El delegado, Manuel Brenes, asegura que perseguirlos «es una obligación» El número de recursos presentados ante la Administración este año es menor
Actualizado: GuardarEl delegado provincial de Educación, Manuel Brenes, elogió ayer la labor de la Policía Local de Jerez en la investigación de posibles casos de fraude detectados en el proceso de escolarización para el curso 2008/09. «Tengo que decirlo a boca llena: la Policía Local ha trabajado muy bien y celosamente para cumplir con la legalidad», aseguró el responsable provincial. Matizó además que esta implicación de las fuerzas de seguridad municipales no es la tónica dominante en otras ciudades por lo que «los padres se enfadan conmigo».
«En principio, yo tengo que creerme lo que dicen los ciudadanos. Si detectamos que hay falsedad, actuamos como en este caso, -en referencia a una docena de retiradas de puntos que se han registrado en el colegio El Pilar- con toda la legalidad», aseguró el delegado provincial. Eso sí, a los alumnos en cuyas solicitudes se han detectado datos falsos «les daremos otro centro porque es la obligación de la Delegación de Educación».
Brenes insistió en que «no me tiembla el pulso» a la hora de aplicar la legalidad en casos de fraude. «Hay que perseguirlos y, si los cogemos, hacemos lo que hemos hecho. Yo duermo tranquilo».
El delegado no quiso desvelar en qué otros centros escolares de la ciudad se han detectado intentos de fraude «por discreción» pero sí indicó que «hay otros colegios en la provincia para los que los padres nos piden más contundencia. La respuesta es sencilla: la Policía Local es la que nos dice si esa persona vive o no vive donde dice».
Cada día más
Intentos de fraude como los detectados en Jerez -todos los años se registra algún caso- «no son frecuentes aunque cada día hay más porque los padres se empeñan en cierto tipo de centro», explicó Brenes en referencia a los colegios concertados. Apostilló que «es bueno que se sepa para el próximo proceso de escolarización».
El delegado confirmó que, aunque se han detectado casos de fraude, el número de recursos presentados por los padres «ha sido menor este año». El motivo más lógico de esta disminución es que «es la primera vez que no hay que baremar a los niños que pasan de Infantil a Primaria».
vmontero@lavozdigital.es