Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
pp y sindicatos señalan que "llega tarde"

La experiencia laboral permitirá convalidar «parte» de los módulos de Formación Profesional

La medida, que el Gobierno presentará en las "próximas semanas" dentro del borrador para la reforma de la FP, aún tiene aspectos por concretar

EUROPA PRESS |
MADRIDActualizado:

La experiencia laboral acreditada permitirá a los trabajadores que quieran obtener un título de Formación Profesional (FP) convalidar una parte de estos estudios, según fuentes del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte. Esta medida, que el Gobierno presentará en las "próximas semanas" pertenece al borrador que este departamento, junto al Ministerio de Trabajo e Inmigración, está elaborando para la reforma del sistema de Formación Profesional.

"Este punto del reconocimiento y la certificación académica es una pieza básica dentro de esta reforma", han explicado las fuentes, para añadir que la iniciativa "todavía no está en papel" y "tampoco cerrada", ya que aspectos como la edad de los aspirantes y el tiempo de experiencia "no se han concretado todavía".

Así, han explicado que todas aquellas personas que tienen experiencia profesional se le puede reconocer "a través de un certificado académico" y "no directamente con el título de FP", han aclarado. Esto supone convalidar su trayectoria laboral por asignaturas, "de tal manera que los aspirantes deben seguir estudiando", han señalado.

PP y sindicatos señalan que "llega tarde"

El Partido Popular, CC.OO. y UGT han coincidido en afirmar que el borrador del decreto que elaboran los ministerios de Educación y Trabajo "llega tarde", ya que esta medida sólo supone la consecución de un desarrollo normativo que quedó pendiente en el año 2002.

El portavoz de Educación del Grupo Popular en el Congreso, Juan Antonio Gómez Trinidad, ha asegurado que lo que prevé el Gobierno presentar en una semanas "es algo que tenía que haber hecho hace cinco años" y que esta iniciativa ya la ensayaron los 'populares' en ocho comunidades autónomas, y también se realiza en el País Vasco. "El ministerio presenta unos deberes incompletos y tarde", ha sentenciado.

Asimismo, ha manifestado su "preocupación" sobre cómo se va a realizar la acreditación de la experiencia profesional ya que, a su juicio, "debe ser uniforme, común y con los mismos criterios en todo el Estado español".

CCOO aclara que "no es una reforma de la FP"

Por su parte, el secretario confederal de Formación de CC.OO., Gregorio Merchán, ha explicado que la puesta en marcha de esta iniciativa supone sólo la consecución de un desarrollo normativo que quedó pendiente en el año 2002. "No estamos hablando de una reforma de la FP , sino del cumplimiento de una ley que ya existía", ha asegurado.

Merchán ha aclarado que la propuesta del Ejecutivo no es fruto del acuerdo con los agentes sociales, sino que el Gobierno ha enviado hoy mismo a los sindicatos un borrador para la elaboración de un decreto ley que permitirá poner en marcha esta iniciativa y les ha convocado para el próximo día 15 de septiembre para valorar y discutir el nuevo proyecto.

Así, ha explicado que esta propuesta "no tiene nada que ver" con el compromiso del ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, de reformar la FP elaborando un plan conjunto con el Ministerio de Educación, aunque sí podría formar parte del paquete global. "Si se quedara sólo en este decreto no habríamos hecho casi nada", ha señalado.

Por su parte, la secretaria confederal de Formación de UGT, Teresa Muñoz, se ha mostrado sorprendida ante la noticia y ha lamentado que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero no plateara esta iniciativa en la mesa del diálogo social propuesta para la FP. Así, ha reclamado al Gobierno que abra esta mesa de debate lo antes posible porque son muchos los agentes implicados en la materia y las decisiones no se pueden tomar "unilateralmente".