Manuel Albarrán pregona la Romería de la Virgen de las Montañas
Actualizado:El pasado sábado, 30 de agosto, se celebró el Pregón de la Virgen de las Montañas, que este año ha corrido a cargo del cofrade y pregonero de la hermandad de La Paz de Sevilla, Manuel Albarrán Asencio. El pregón tuvo lugar sobre las 21.45 horas en el Santuario de Nuestra Señora de Las Montañas y, en primer lugar, se designaron las Romeras Mayor y Menor, así como las damas de la Corte, que acompañan a la Virgen en cada uno de los actos en su honor. En esta ocasión, las elegidas como Romeras Menor y Mayor han sido Ana Morilla López y Rocío Barragán Márquez, respectivamente.
Albarrán pronunció seguidamente un pregón lleno de sentimientos y poesía, explicando las impresiones y emociones que le habían transmitido la 'Virgen Chiquita' de Las Montañas y la devoción de todos los fieles hacia esta imagen tan venerada no sólo en Villamartín, sino en toda la Sierra de Cádiz.
Por otra parte, es preciso resaltar que la tradicional Romería en honor a la Virgen se llevará a cabo el día 8 de septiembre. A las 6.30 horas se celebrará la Misa de Romeros en el Templo Parroquial. A las 7.00 horas tendrá lugar la salida de la Carreta del Simpecado desde el Templo. La Santa Misa en el Santuario se celebrará a las 13.00 horas.
Cada 8 de septiembre, devotos no sólo de Villamartín, sino de diversos lugares, se acercan a la Ermita para visitar a la Virgen de las Montañas en su conocida Romería. Es una de las devociones más arraigadas en Villamartín y su Comarca. La tradición afirma que la imagen quedó abandonada y perdida entre la maleza, hasta que un leñador la encontró en el S. XVI. Poco después, en 1562 se efectúa una petición al Arzobispado de Sevilla para construir una ermita en el lugar en que fue encontrada la imagen.
El Santuario está consagrado a la Virgen de las Montañas y a San Ginés, patrón de los viticultores, ya que fue construido para la atención espiritual de los pobladores de la zona, la mayoría de ellos viticultores de las tierras de Pajarete. Además del camino de la Romería, es lugar de peregrinación casi a diario de la gente de los alrededores.