huelga

La plantilla de Bioreciclaje denunciará en los juzgados a la empresa por los servicios mínimos "abusivos"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general de FSP-UGT, José Porras, explicó a Europa Press que los trabajadores "respetan los servicios mínimos de la Junta y no más". Sin embargo, los servicios impuestos por la empresa cubren "prácticamente el cien por cien", argumentando que "incluso se está trabajando más que en un día normal".

En este sentido, aseguró que emprenderán medidas judiciales porque la empresa "no puede utilizar los servicios mínimos para reventar una huelga". Por ello, reclamarán "daños y perjuicios" en los tribunales, donde presentarán la correspondiente denuncia "esta misma semana".

Por otro lado, Porras explicó que hoy mantuvieron una reunión con el alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso (IU), que "reconoce que los salarios de los trabajadores son bajísimos para el trabajo que están desempeñando".

Así, mañana ofrecerán una rueda de prensa conjunta en el Ayuntamiento de Puerto Real, donde tienen previsto continuar con sus medidas de protesta, entre las que se incluye el reparto de panfletos informativos con las reivindicaciones de los trabajadores.

Los 12 empleados de Bioreciclaje de Cádiz, encargados de la recepción y reciclaje de residuos sólidos urbanos en Puerto Real, Cádiz y San Fernando están en huelga indefinida desde las 00,00 horas del pasado día 31. Con ello, pretenden pasar de los 987 euros brutos mensuales de 2007 a cobrar 1.250 en 2009, frente a los 1.128 que ofrece la empresa en la negociación del convenio colectivo.