Portman debuta con éxito en su faceta como directora con el corto 'Eve'
La joven actriz Natalie Portman ha renovado su calidad de niña prodigio del cine al presentar en la Mostra de Venecia Eve, el cortometraje con el que debuta en la dirección. Presentada ya sólo como «directora» en Venecia, Portman, de 27 años, apareció en la sala de proyección vestida con una camiseta gris, pantalones vaqueros y zapato plano para mostrar este pequeño filme que, protagonizado por Lauren Bacall y Ben Gazzara, ha sido aplaudido por el público.
Actualizado:Claro que, antes del pase del cortometraje, la ovación ya había sido generalizada dado que su presencia en la sala junto al público no estaba prevista, aunque el despliegue de seguridad y su fotografiada llegada al Lido hicieron muy predecible la sorpresa.
Desde León (El profesional) (1994), de Luc Besson, a Las hermanas bolena (2008), Portman, nacida en Israel, ha acaparado la experiencia suficiente como para dar este salto en su carrera y no temblar a la hora de dirigir a dos leyendas de la pantalla.
En Eve, Bacall y Gazzara interpretan a dos viudos que afrontan su segunda cita, en la que también estará la nieta de ella. Así, con una premisa sencilla, Portman despliega una sensibilidad inusitada en un tema tan lejano para ella como es el ocaso vital.
El corto de Portman ha inaugurado, sin optar a premio, la sección Corto Cortissimo, dedicada al cine de pequeño formato y que tiene una sección oficial a concurso en la que participan doce obras. A pesar de su inesperado éxito, la actriz de Closer -interpretación que le valió una nominación a los Oscar- ha declarado que no se ve con fuerzas de realizar un largo tras descubrir que «dirigir una película es agotador».
Premio de El Vaticano
En la jornada de ayer de la Mostra, el realizador argentino Daniel Burman recogió el premio Robert Bresson, que otorga el Vaticano a los cineastas que «buscan el significado espiritual de nuestra vida», y lo agradeció a través de un cuento ambientado en la Rusia zarista.
«Estoy sorprendentemente emocionado. No es lo mismo recibir un premio por una sola película que por toda tu carrera. Eso te hace reflexionar», declaró el director de Esperando al Mesías (2000). Su última película, El nido vacío, ya se ha estrenado con éxito en Argentina y está seleccionada para luchar por la Concha de Oro en San Sebastián.