Sociedad

Bolonia se convierte en aula para una privilegiada promoción de arqueólogos

Universidad de Cádiz y Junta de Andalucía inauguran en Baelo Claudia los IX Cursos Internacionales con 15 alumnos elegidos entre centenares de aspirantes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El mayor tesoro arqueológico de la provincia de Cádiz ejerce desde ayer de aula magna para una nueva generación de especialistas. Baelo Claudia, el mejor conservado de los enclaves urbanos romanos, en plena ensenada de Bolonia, abrió ayer los Cursos Internacionales de Arquelogía Clásica con 15 privilegiados alumnos procedentes de distintos centros académicos de varios puntos de España e Italia.

La iniciativa cuenta con la organización de la Universidad de Cádiz y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. El vicerrector del Campus de Algeciras, Francisco Trujillo, y la delegada provincial, Yolanda Peinado, fueron los encargados ayer de presidir la simbólica inauguración de los cursos. Los prestigiosos profesores Alicia Arévalo y Darío Bernal son los directores de la edición.

El objetivo principal de los Cursos Internacionales de Arqueología es facilitar el trabajo práctico y real en un yacimiento como el tarifeño, que ofrece posibilidades únicas a los matriculados, que llegan desde cinco provincias andaluzas, y desde La Mancha, Madrid, Galicia o varias facultades italianas.

Los inscritos han sido seleccionados, según su expediente académico, entre decenas de aspirantes que habían presentado sus solicitudes desde universidades de todo el Sur de Europa. Estos ejercicios se desarrollarán durante todo este mes de septiembre, especialmente en la factoría de salazones que forma parte de la ciudad hispanorromana.

El programa también incluye un amplio apartado de actividades académicas paralelas y complementarias. Resalta el programa de conferencias sobre El mundo funerario en Hispania en la Antigüedad Tardía, que corre a cargo de investigadores como Azcárate, López Quiroga y Ribera. Los Cursos Internacionales de Arqueología Clásica llegan, con la presentada ayer, a su novena edición y los organizadores anuncian ya un programa especial para 2009, cuando la iniciativa cumpla una década como excepcional cita académica.