La fuerte caída del crudo no fue suficiente
El petróleo registraba un fuerte descenso a última hora de la tarde: al cierre de la sesión, cedía 4,14 dólares, con lo que se comercializaba por 107,84 dólares, su nivel mínimo desde principios de mayo. La razón: que el huracán Gustav se debilita y ya no supone una amenaza tan grande para las explotaciones petrolíferas del Golfo de México. Esta circunstancia fue la que ayudó al Ibex-35 para cerrar casi en positivo. Pero no fue suficiente. El selectivo necesitaba mucha más ayuda. Durante prácticamente toda la sesión, estuvo en rojo. Subió sólo cuando el crudo cayó, pero, en los últimos cinco minutos de sesión volvió a las pérdidas. Aunque terminó en rojo sólo a última hora: el indicador perdió un 0,12% y dio un último cambio en los 11.693,80 puntos. El comportamiento del resto de los índices fue similar: cerraron en rojo, pero por poco. Para que asumieran una tendencia más clara, faltó Nueva York. Wall Street no abrió sus puertas ayer, porque en Estados Unidos se celebraba la festividad del Trabajo.
Actualizado:La caída del precio del petróleo coincidió con el descenso de la cotización del euro con respecto al dólar: la divisa comunitaria cedía un 0,7% con respecto al billete verde y el tipo de cambio se situaba en 1,4603 unidades.
Ello también posibilitó que Iberia se diera la vuelta a última hora y se apuntara un 1,97% al cierre. Y que Técnicas Reunidas retrocediera otro 3,41%, convirtiéndose en el peor valor de la sesión. A Repsol YPF le afectó menos: la petrolera perdió un 0,38%.