Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
nuevo pepita aurora

El pueblo de Barbate recordará a las víctimas del naufragio un año después del accidente

El viernes se celebrará una misa y una ofrenda floral en el monumento de los marineros de la localidad

La Voz / Barbate
Actualizado:

El pueblo de Barbate recordará el próximo viernes a las víctimas del 'Nuevo Pepita Aurora' un año después de su naufragio en aguas del Estrecho. Será con la celebración de una misa fúnebre y una ofrenda floral en el monumento de los marineros de la localidad. El alcalde de Barbate, Rafael Quirós (PSOE), explicó a Europa Press que la misa será "austera", porque "no hay nada que celebrar", se trata de "un funeral en recuerdo de las víctimas y los marineros desaparecidos".

Será a las 20,00 horas en la parroquia de San Paulino, donde se han reservado unos asientos para las ocho familias afectadas, y señaló que también se espera la asistencia de autoridades y allegados. Quirós reconoció que "todos lo pasaremos mal el viernes, porque todos teníamos a gente muy conocida allí, y no te olvidas de ellos". Aludiendo a la "austeridad" con la que el pueblo quiere rendir homenaje a las víctimas del siniestro, Quirós explicó que el Ayuntamiento "no ha querido promover ninguna actuación" de cara al primer aniversario, aunque "más adelante" sí plantea sacar a concurso público la construcción de un monumento "dedicado a todos los marineros", precisamente en la rotonda de los marineros de la localidad barbateña.

APOYO A LAS VIUDAS Y SUPERVIVIENTES DE LA TRAGEDIA

El alcalde de Barbate explicó que, durante el último año, el Consistorio ha pretendido "apoyar en todo lo posible" a las viudas y a los marineros supervivientes del pesquero 'Nuevo Pepita Aurora', que naufragó cuando regresaba de faenar en aguas de Larache (Marruecos) el 5 de septiembre de 2007, con un balance de cinco fallecidos y tres marineros que aún continúan desaparecidos.

Según dijo, el Ayuntamiento barbateño "se ha movido mucho" para encontrar salidas laborales a los supervivientes que, según recordó, estuvieron de baja en un primer momento y que, ahora, están "prejubilados parcialmente" de la actividad marina. Asimismo, incidió que el anterior consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Isaías Pérez Saldaña, se "comprometió" con los supervivientes de la tragedia a que "no tendrían que volver más a la mar".

Así, posteriormente, ha sido el alcalde el encargado de cumplir este compromiso del dirigente andaluz, llevando "personalmente, en mano", el currículo de los afectados a diferentes empresas de la localidad, ubicadas en el polígono industrial El Olivar, y que se comprometieron a darles trabajo. En este sentido, precisó que sus currículos fueron preparados por la Sociedad de Armadores y aseguró que "ya están entregados" en las cuatro empresas que decidieron prestar su ayuda, estando ahora pendientes de su pronta recolocación en las mismas.