![](/cadiz/prensa/noticias/200809/02/fotos/005D2JE-JER-P1_1.jpg)
El Plan General se someterá a votación en el Pleno del día 25
Pilar Sánchez recuerda que Jerez será receptora de una inversión de «60 millones de euros en obras públicas»
Actualizado: GuardarEl Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) se someterá a votación en el próximo Pleno Municipal ordinario que se celebrará el día 25 de septiembre en el Consistorio jerezano. El documento regresa así a su periplo burocrático sólo diez días después de que acabe el periodo de alegaciones y exposición pública. «Es una medida importantísima, irrenunciable y fundamental», aseguró la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez.
«Las alegaciones se resolverán cuanto antes y se informará puntualmente de ellas para que el documento llegue pronto a la Junta de Andalucía. Queremos llegar a final de año con el PGOU aprobado», continuó la primera edil. El documento -que fue rechazado por la Administración autonómica para que se adaptara a nueva normativa del Plan de Ordenación Territorial de Andalucía (POTA)- supondrá la disposición de suelo industrial para el establecimiento de empresas ya que «es un importantísimo instrumento de reactivación económica y laboral. Impulsará la construcción y reactivará la economía», aseguró la alcaldesa. «A los agentes económicos y sociales urge la aprobación de este Plan General por lo que no vamos a retrasar ni un solo minuto la tramitación municipal. Queremos que entre en vigor a final de año», añadió.
Ésta y el resto de las acciones del Ayuntamiento serán expuestas a los integrantes de la Mesa de Concertación Social que se reunirán el próximo jueves con las autoridades municipales a los que «se les invitará a que hagan sus aportaciones». El plan que diseñará el crecimiento de la ciudad para los próximos diez años cuenta con el voto negativo de los tres partidos de la oposición: PSA, PP e IU.
Tras este nuevo trámite, el PGOU tendrá que volver nuevamente a la Junta de Andalucía, entidad encargada de darle el visto bueno.
Inversiones públicas
Además de presentar el programa de Gobierno para los próximos cuatro meses, la alcaldesa de la ciudad, Pilar Sánchez, recordó ayer las inversiones que recibirá la ciudad en el mismo periodo de tiempo y que ya están notificadas. En total, la primera edil destacó una inversión de «60 millones de euros en obra pública sólo teniendo en cuenta las obras nuevas».
Entre otros proyectos financiados -bien por la Junta de Andalucía, bien por el Gobierno central- se encuentran la ampliación del Parque Tecnológico Agroindustrial, con una aportación de 15,6 millones de euros; el Plan de Turismo Sostenible, que recibirá 5 millones de euros o el Plan Urban destinado a la Zona Sur, que cuenta con una inversión pública de 15 millones de euros. Tampoco se quedan detrás otros proyectos que se harán realidad en los próximos meses como la construcción de la nueva residencia del Centro de Acogida San José, que recibirá 750.000 euros de Ministerio de Educación y Políticas Sociales y 157.000 de la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social.
La fase final de la ampliación del aeropuerto o las obras de reforma del Hospital de Jerez son dos de las intervenciones más cuantiosas en cuanto a aportación económica: la primera, con 52 millones de euros y la segunda, con 28 millones. Siguiendo con inversiones en materia sanitaria, hay que recordar la construcción o reforma de ocho nuevos centros de salud y ambulatorios con un presupuesto total de 19 millones. Precisamente, Sánchez anunció la adjudicación de las obras de Madre de Dios y de San Telmo.
Alrededor de 61 millones de euros recibirá la ciudad para el Plan de Rehabilitación del Conjunto Histórico y de las barriadas tradicionales, en el que se ha invertido hasta la fecha una cantidad similar. Por último, la redacción del proyecto de la Ronda Sur recibirá 1,6 millones.