El Gobierno local incentiva la construcción para paliar los efectos de la crisis en Jerez
Sobre la situación económica del Consistorio, la alcaldesa admite que «no hemos alcanzado todos los objetivos» Viviendas públicas y aparcamientos, principales soluciones
Actualizado:El Gobierno local regresó ayer de las vacaciones estivales con las energías renovadas. Prueba de ello es la larga lista de medidas que la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, presentó públicamente y que se desarrollarán en los primeros cuatro meses del recién estrenado curso político. Este Programa de Gobierno «girará en torno a tres grandes objetivos: los esfuerzos ante la crisis, la mejora de los servicios con especial atención a los barrios y la mejora de la situación económico-financiera del Ayuntamiento», como explicó la propia alcaldesa de la ciudad, Pilar Sánchez.
Aunque la primera edil puntualizó que «son el Gobierno central y la Junta de Andalucía los que disponen de los principales instrumentos para hacer frente al escenario general de dificultades en la economía y el empleo», confirmó el apoyo absoluto del Ayuntamiento para «ofrecer a la sociedad civil los medios necesarios para que desarrolle sus iniciativas. Así, además de la aprobación «cuanto antes» del Plan General de Ordenación Urbana, los socialistas acometerán «la ejecución del Plan Local de la Vivienda por todo lo alto, con la visita a Jerez de la ministra Beatriz Corredor y el consejero Juan Espadas el día 4». Ese día -jueves- se iniciarán las obras de cinco promociones de Viviendas de Protección Oficial. «La ministra y el consejero colocarán tres de esas cinco primeras piedras», añadió la alcaldesa. Estas cinco promociones comprenden casi 700 viviendas de las 9.000 que pretende construir el Ayuntamiento de Jerez en los próximos años.
«Este plan tiene una doble virtud: garantizar el derecho constitucional del ciudadano a una vivienda y la creación de empleo en la construcción. Una vez que el Plan Local de la Vivienda esté en marcha en su totalidad, posiblemente demos respuesta toda la demanda de empleo del sector», certificó la primera edil.
Apuesta por el turismo
Entre las medidas «anti crisis» destaca «la creación de una empresa mixta de turismo» en la que se integrará la iniciativa pública y la privada y que nacerá con la finalidad de «coordinar los esfuerzos, proyectos y objetivos que nos marcamos desde lo público y lo privado», aseguró Sánchez que recordó que Jerez cuenta «con un elemento fuerte como es el Plan de Turismo Sostenible», que sustituye al ya extinto Plan de Excelencia Turística.
La Delegación de Fomento Económico presentará a la Mesa de Concertación Social en unas semanas «el Plan de Fomento de la Cultura Emprendedora», porque «es en épocas de crisis cuando se hace más necesaria la capacidad de iniciativa empresarial».
Otra propuesta de los socialistas es «el diseño de un Plan de Mercados y de Fomento del Comercio» que «ordenará este potente sector productivo. Vamos a invertir en la mejora de todas las infraestructuras igual que en el central». Por cierto que la Plaza «se va a completar con un proyecto de climatización». Por último, y tal como anunciaron la pasada semana, con la construcción del aparcamiento subterráneo de Merca 80 iniciarán la ejecución del Programa de Aparcamiento en los barrios.
Nuevo Plan Económico
«La situación económica del Ayuntamiento es realmente mala, a pesar de nuestro afán y de las importantes medidas desarrolladas hasta ahora», explicó sin rodeos la alcaldesa. «Siempre hemos explicado que la solución a décadas de desastre requieren un tiempo considerable», añadió. Así, la mejora de los recursos municipales es otro de las metas del próximo cuatrimestre.
Pilar Sánchez reconoció que «no hemos alcanzado aún todos nuestros objetivos y que los indicadores de que la situación económico-financiera del Ayuntamiento seguirán siendo negativos en los próximos meses». Eso sí, la primera edil destacó que «sí se ha alcanzado el objetivo más urgente: que los problemas internos del Ayuntamiento no afecten a la ciudad ni a las empresas que prestan servicios y suministran bienes al Ayuntamiento». Recordó que «pagamos nuestro corriente con Hacienda y no hemos fallado ni un solo mes» y que «seguimos pagando deudas heredadas a empresas. Terminaremos solucionándolo al 100%». Así, anunció la aprobación de «un nuevo Plan Económico y Financiero Consolidado de todo el Grupo Municipal, con la tranquilidad de saber que esta situación no afecta a terceros».
En este mismo sentido, el Gobierno local cerrará «un Sistema de Contabilidad de Costes de todos los servicios municipales para tener un conocimiento real y actualizado de los recursos que consumen esos servicios para su evaluación y regulación».
Este programa de Gobierno cuatrimestral estará definitivamente cerrado el próximo jueves, después de las últimas propuestas que los delegados hicieron en el transcurso de la primera sesión conjunta de trabajo del Gobierno local tras el descanso veraniego.
Ciudad del Flamenco
Otro de los proyectos pendientes del Gobierno municipal es el de la Ciudad del Flamenco, cuyas obras llevan meses paralizadas. La alcaldesa, Pilar Sánchez, confirmó que «estamos pendientes de una reunión este mismo mes para poner fecha a la segunda fase, consistente en terminar la cimentación y levantar la estructura». A este respecto, la primera edil anunció la intención de algunos empresarios nacionales e internacionales -concretamente, una sociedad japonesa- para «crear una asociación de apoyo y colaboración económica a la Ciudad del Flamenco».
vmontero@lavozdigital.es Entre las medidas de carácter social propuestas por el Ayuntamiento de Jerez destaca la próxima firma del Plan Integral Jerez, Ciudad Universitaria. Este convenio -que suscribirá el Gobierno local con el rector de la Universidad de Cádiz, Diego Sales- está compuesto por «una serie de iniciativas conjuntas que permitan la plena integración del Campus en la dinámica general de la ciudad».
La intención de este acuerdo es «que los ciudadanos puedan interactuar con la Universidad como algo que le es propio», explicó la primera edil que enmarcó este plan dentro del objetivo de Ciudad Educadora. Por otra parte, en estos cuatro meses también se pondrá en marcha «la milla Wi-Fi de Jerez «que fomentará el uso de internet en los edificios municipales y los espacios públicos», concluyó.