PISA DE LA UVA. Una cita tradicional hasta ahora en el ciclo festivo de septiembre. / LA VOZ
Jerez

Las Fiestas de la Vendimia no tienen un programa definido a diez días de su inicio

Para el PP, «es inconcebible» que todavía no se haya publicado ni publicitado una relación concreta de los contenidos del ciclo festivo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las Fiestas de la Vendimia, ciclo que sustituye a las antiguas Fiestas de Otoño, deben arrancar el próximo día 12 de septiembre y, aunque el Consistorio ha avanzado algunas pinceladas en cuanto a su contenido, a día de hoy aún no se ha dado a conocer el programa concreto de actividades de este evento. La voz de alarma la dio ayer el Partido Popular de Jerez, para quien es «inconcebible» que en estas fechas y a diez días del comienzo de la nueva Fiesta de la Vendimia «aún no esté publicado ni publicitado en qué van a consistir».

«Parece mentira que el Gobierno municipal aún no se haya enterado de que el fin de estas actividades sea la promoción turística de Jerez, lo cual es muy difícil sino imposible para el sector si no conoce la programación de actividades para hacer sus previsiones», señalaron ayer los populares. En ese sentido, fuentes del sector turístico de Jerez consultadas por este periódico mostraron su malestar por la «poquísima previsión» con la que se ha trabajado y aseguraron que «así es imposible» atraer a visitantes a la ciudad o hacer una correcta promoción del ciclo festivo.

Pocos datos

«Hasta ahora sabemos lo que no va a haber y algo de lo programado, pero desde luego no el programa completo, los objetivos que se quieren cumplir, el nuevo diseño de estas Fiestas y los motivos por los que sustituyen a las antiguas Fiestas de Otoño», lamentó el PP.

Para el partido que lidera María José García-Pelayo, siempre se ha pretendido con estas Fiestas la promoción de Jerez no solamente en el entorno sino fuera de la Comunidad, hecho que se hace ciertamente complicado con tan escaso margen.

En un comunicado remitido a los medios de comunicación los populares añadieron: «Parece que la única promoción que se hace de Jerez es la que hizo la alcaldesa en China, y no se da cuenta de que estas fiestas bien promocionadas pueden dar un impulso económico, aunque no sea muy importante, al sector de la hostelería y del turismo de Jerez».

El PP, por último, reseñó que a la hora de promocionar señas de indentidad de Jerez como el caballo, el vino y el flamenco se debe trabajar con «rigor y profesionalidad» por parte de los responsables políticos. Aquí, sin embargo, los populares observan que ha habido falta de programación, improvisación y pocas ideas sobre qué es lo que se quiere y cómo se va a desarrollar.

La cabalgata y la parada hípica se caen del cartel

Hace unas semanas la delegada municipal de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso, ofreció un avance de la programación en la que destacó principalmente las novedades con respecto a las anteriores Fiestas de Otoño. Uno de los cambios importantes es que la tradicional cabalgata se sustituirá por un espectáculo de animación que recorrerá otros puntos del centro de Jerez y, de esta manera, «potenciamos también la presencia de las Fiestas de la Vendimia en los barrios, con la colaboración de la Federación Local de Peñas y de todas las peñas de la ciudad. Es el menú que proponemos, el maridaje del jerez y la cultura en todas sus facetas», declaró Barroso. Asimismo, se anunció que la Parada Hípica no se celebrará este año por decisión tomada en el seno del Gobierno local, pues «en los últimos seis años ha sido una actividad que languidecía y con un concepto obsoleto», comentó la delegada. Esta actividad se sustituirá por el Primer Encuentro Ecuestre de la Vendimia, que se celebrará el 21 de septiembre en el Parque González Hontoria, un gran escenario que se pretende potenciar durante estas fiestas.