Los agricultores del Fontanal amenazan con movilizaciones si se ejecuta el deslinde
La vía pecuaria que atraviesa sus tierras mantendrá su anchura original
Actualizado:Más de un centenar de pequeños agricultores que poseen tierras de labranza, fundamentalmente viñas, en la zona del Fontanal y el Cordel de Los Marchantes, esperan que la Junta de Andalucía suspenda de forma definitiva sus intenciones de deslindar la vía pecuaria que atraviesa sus propiedades. De no hacerlo, han anunciado que se producirán movilizaciones.
En concreto, y desde 2005, la Asociación de Agricultores del Fontanal creada para defender sus derechos, ha venido solicitando a la Consejería de Medio Ambiente la «suspensión total del deslinde», que de producirse mermaría el modo de vida tradicional de estos campesinos chiclaneros. En estos momentos la anchura con que cuenta la zona es de 10 metros, espacio que figura incluso en las escrituras originales y en el edicto municipal del Ayuntamiento de Chiclana, que data de 1964. Medio Ambiente quiere ampliarlo hasta alcanzar los 33 metros lineales en algunas zonas.
En estos días, la Asociación de Agricultores del Fontanal ha retomado su lucha contra el deslinde del Cordel tras más de un año de silencio. La causa ha sido el dictamen judicial, conocido ahora, que condena a uno de estos agricultores por los incidentes del Pleno Ordinario de septiembre de 2005.
Para ayudar a que éste pueda pagar la sanción económica impuesta por el juez, los agricultores han pedido ayuda a los partidos políticos que conforman el actual Gobierno municipal cuatripartido y que en su día les ofrecieron su apoyo cuando estaban en la oposición. El PSA, en su fiesta local celebrada el pasado domingo, abrió una colecta para recaudar fondos para ayudar a sufragar esta multa.
La Junta guarda silencio y no ha aclarado si mantiene sus planes para deslindar el Fontanal, cuyo amojonamiento (señalización mediante estacas) quedó interrumpido por la movilización de los afectados hace tres años.
Los agricultores, a través de su portavoz, Francisco Sánchez, reiteran la petición de que se respete el acuerdo verbal «alcanzado con el ex alcalde, José María Román». Ellos mantienen el optimismo, a la vista de que en zonas rurales de Jerez ya se han desafectado varias vías pecuarias similares.