La Unidad de Salud Mental Infanto-juvenil de Cádizl inicia su traslado a la Vargas Ponce
Actualizado:La Unidad de Salud Mental Infanto-juvenil de Cádiz, dependiente del Hospital Universitario Puerta del Mar, iniciará este mismo miércoles el traslado al Centro Periférico de Especialidades (CPE) Vargas Ponce, donde estrenará nuevas instalaciones a partir de la semana próxima.
En previsión del traslado, la Delegación Provincial de Salud aclaró hoy en una nota que las citas ya se han reorganizado, informando de la novedad a sus pacientes, así como al resto de equipos de salud mental de la provincia y pediatras.
Además, detalló que el equipo que conforma esta unidad de salud mental estará operativo para atender urgencias. Por su parte, la antigua sede, ubicada en la Alameda Apodaca, está cerrada desde hoy, día 1, motivo por el que Salud pidió disculpas a sus usuarios.
La nueva ubicación de este dispositivo se localizará en la segunda planta de Vargas Ponce, aunque funcionará independientemente del centro.
La Unidad de Salud Mental Infanto-juvenil de Cádiz está formada por un psiquiatra, un psicólogo, una enfermera, una auxiliar de enfermería, un trabajador social, un auxiliar administrativo y una trabajadora de mantenimiento.
En el primer semestre de este año, atendió a 633 pacientes, de los que un total de 205 acudían por primera vez a la unidad. Además, realizó 119 interconsultas con otros equipos educativos, sociales y de centros de salud.
Sala de espera en Jerez
Por otra parte, la Delegación Provincial del ramo informó de que el Hospital de Jerez ha invertido más de 18.000 euros en reformar el área de espera para familiares de pacientes quirúrgicos, lo que ha supuesto una mejora en el confort de los usuarios.
La obra, que se ha acometido durante el periodo estival, coincidiendo con una menor ocupación en el centro sanitario, ha consistido en la reforma de una zona próxima a la entrada de los quirófanos para habilitarla como sala a fin de incrementar la comodidad de los familiares de los pacientes quirúrgicos durante el tiempo que dura la intervención.
Así, los usuarios cuentan con un área de espera, próxima a los quirófanos, más amplia y luminosa. Además, se ha dotado a la sala de un sistema de audio a través del que se les informa de cuándo pueden acudir a la zona de información quirúrgica para conocer el estado de sus familiares operados.
El Hospital de Jerez viene acometiendo obras y mejoras en sus instalaciones desde el pasado mes de junio, las cuáles prevén concluirse entre septiembre y el próximo año. Precisamente, la pasada semana abrió la planta de Cardiología tras una reforma en la que se ha invertido más de 47.000 euros y que ha consistido en la revisión, reparación y pintura de los paramentos, una modificación de los cuartos de las duchas, un cambio del techo y una mejora del alumbrado general de la planta.