El Ayuntamiento de Jerez aprobará el PGOU en septiembre e iniciará el plan de vivienda para paliar la crisis
Actualizado:En rueda de prensa, Sánchez señaló que el programa municipal para los próximos meses está basado en "los esfuerzos del Gobierno local ante la crisis económica, la mejora de los servicios, con especial atención a los barrios y la mejora de la situación económico-financiera del Ayuntamiento".
Así, afirmó que las acciones que desarrollará en cuanto a medidas dentro del escenario de crisis económica tendrán como denominador común "ofrecer a la sociedad civil los instrumentos y medios necesarios para que desarrolle sus iniciativas". En este sentido, adelantó que el próximo jueves mantendrá una reunión con la Mesa de Concertación Social de Jerez para informar a los miembros sobre las medidas y pedirles sus aportaciones.
Sánchez destacó entre las medidas que se llevarán a cabo, la aprobación del PGOU en el Pleno ordinario del mes de septiembre y señaló que "todos los grupos políticos de la Corporación coinciden en que el PGOU es un potentísimo instrumento de reactivación económica y laboral porque no se va a perder ni un minuto en su tramitación municipal a fin de que pueda entrar en vigor a finales de año".
Iniciar la ejecución del Plan Local de Vivienda será otra de las medidas que se adoptarán por parte del Gobierno local, según apuntó la alcaldesa, que anunció que el próximo 4 de septiembre vendrán a Jerez la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, y el consejero, Juan Espadas, para asistir al inicio de las obras de cinco promociones de viviendas de protección oficial.
Asimismo, señaló que la que se creará una Empresa Mixta de Turismo, a la que "se invitará a participar a los representantes del sector para coordinar los esfuerzos, los proyectos y los objetivos que marcados desde lo público".
La alcaldesa jerezana señaló también entre otras medidas la elaboración de un Plan de Fomento de la Cultura Emprendedora o el diseño un Plan de Mercados y de Fomento del Comercio, que pretende ordenar este potente sector productivo con inversiones en infraestructuras, la racionalización de la distribución geográfica de los mercadillos y el diseño de un programa de segunda generación para el Centro Comercial Abierto, así como la ejecución de un programa de aparcamientos subterráneos en barrios y barriadas.
Otro de los objetivos planteados por Sánchez es la mejora de los servicios comunitarios, que "se centrará en mejorar y ampliar los servicios públicos municipales en su más amplia expresión", así como la firma del Plan integral 'Jerez Ciudad Universitaria' con la Universidad de Cádiz.
Finalmente, la alcaldesa destacó como tercer gran objetivo, mejorar la situación económico-financiera del Ayuntamiento, por lo que se aprobará un nuevo Plan Económico y Financiero Consolidado de todo el Grupo Municipal y se cerrará un Sistema de Contabilidad de Costes de todos los servicios municipales.
En este sentido, Sánchez afirmó que se ha trabajado mucho en los últimos meses y añadió que aunque la situación sigue siendo mala en cuanto a la economía municipal, "sí que se ha conseguido el objetivo más urgente: que los problemas internos del Ayuntamiento no afecten a la ciudad, a los ciudadanos ni a las empresas".