ÚLTIMOS DETALLES. Los operarios se afanan para que todo esté a punto cuando lleguen los primeros alumnos a El Sabio. / T. SÁNCHEZ
Jerez

Generación de nuevos 'Sabios'

El Campus Internacional El Sabio ya tiene cubierto el 60% de sus plazas escolares a falta de quince días para el comienzo oficial del curso

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde el Centro Internacional El Sabio se divisa el campanario de San Miguel, la cúpula de la Catedral y todo el perfil sur de Jerez. Es la vista que tendrán los alumnos que, desde este curso escolar, acudan a sus aulas para estudiar en el primer colegio de estas características que funciona en España. De hecho, ya se ha cubierto el 60% de las plazas ofertadas para este ejercicio académico -en el que empezarán a funcionar los niveles de Infantil, Primaria, Formación Profesional, Máster y Licenciaturas- a falta de quince días para la vuelta al cole.

«En España parece que lo que no se ve, no existe», comenta el director de este colegio de raíces nórdicas, Sigve Austheim. Poco más de un año han tardado en levantar un imponente edificio central además de las pistas deportivas y otras instalaciones anexas. La mayoría de los alumnos que se han matriculado desde que se abriera el plazo de inscripción el pasado mes de abril hasta el momento -y lo siguen haciendo- son de Jerez y El Puerto de Santa María, aunque también hay algunos que se desplazarán desde otras localidades cercanas como Rota, Chiclana o Sanlúcar gracias al autobús escolar.

Este colegio privado, homologado por el Ministerio de Educación, llega a España con una experiencia acumulada de 38 escuelas en Suecia -y en otros países del mundo- por las que han pasado en los últimos ocho años hasta 12.000 alumnos. Además de los dos primeros niveles educativos -en los que se ofertan 180 plazas-, El Sabio comenzará este año a impartir estudios superiores como Gestión de Golf, Gestión de Turismo, Gestión de Deporte o Gestión de Empresas y Marketing, entre otras titulaciones. Las licenciaturas y diplomaturas están homologadas por universidades inglesas y noruegas, excepto el Máster en Dirección Estratégica Internacional de Empresas, que se impartirá en colaboración con la Universidad de Cádiz (UCA).

Interculturalidad

Junto con los más pequeños, El Sabio espera recibir a más de un centenar de alumnos procedentes de diversos países del mundo y en enero llegará otro grupo desde Asia. «Lo que más les interesa a los estudiantes extranjeros es el Comercio Internacional y la Hostelería», explica el responsable del nuevo centro educativo que asegura haber recibido solicitudes desde Nepal, Pakistán, y Tailandia, entre otros.

Esta mezcla de procedencias se puede ver también entre los profesores, seleccionados de entre más de mil aspirantes. En total, serán una treintena de docentes originarios de países tan dispares como Noruega, Argentina, Estados Unidos, Suecia, Inglaterra y también España. «Hemos podido elegirlos entre muchos candidatos y son todos bilingües», puntualiza. Así, el 100% de las clases en Educación Infantil se impartirá en inglés, mientras que el porcentaje se reduce a la mitad en los cursos de Primaria. «Como vienen estudiantes mayores de fuera, los alumnos pequeños podrán conocer sus costumbres y su país. Los extranjeros hablarán con ellos para que puedan aprender otras culturas. Será algo alucinante para los españoles», argumentó el responsable de esta nueva institución que se ha afincado en el área de expansión conocida como Guadabajaque.

Instalaciones

Faltan poco más de dos semanas para que los primeros alumnos pisen las aulas del Centro Internacional El Sabio y los operarios se afanan cada día por ultimar los detalles. El colegio cuenta con un edificio principal en el que se distribuyen en tres plantas las aulas, despachos, biblioteca, dormitorios con capacidad para 248 estudiantes, comedor, patio central con claustro y varias terrazas.

Un edificio anexo alberga las aulas de Infantil, que disponen de aseos independientes y salida a sus respectivos patios de recreo. En los alrededores del edificio central se ubican la piscina y las pistas deportivas. «Los estudiantes noruegos y suecos utilizarán la piscina casi todo el año. El invierno de aquí es como una primavera allí», asegura Austheim. En las zonas comunes, la empresa gestora de estos colegios, Menesteo, colocará «pantallas de televisión y para jugar a la Wii, billares, mesas de ping-pong y sofás». Las amplias terrazas, ubicadas en la tercera planta y con magníficas visitas a la ciudad y al Club Sherry Golf, también contarán con conexión Wi-fi, al igual que el resto de las instalaciones.

El complejo educativo lo completan «dos spa -para alumnos y profesores- jacuzzi, sauna, piscina, gimnasio y sala de spinning», detalla el responsable, además de restaurante y el comedor. Todo el colegio está adaptado a personas con movilidad reducida y dispone de cuatro habitaciones específicamente diseñadas para estos casos.

La cercanía con el campo de golf de Guadabajaque (situado a la espalda del nuevo centro educativo) ha facilitado la cooperación entre las dos instituciones: «Los estudiantes de Gestión de Golf tienen como profesores a dos de los mejores golfistas de España. Uno de ellos es Francisco Cea, campeón europeo, y el otro es Pedro Linhart, ganador también de torneos internacionales». Además de los estudiantes específicos de este programa superior, el resto de los alumnos también disfrutará de clases de golf «al menos dos veces al mes, puede que más».

En cuanto al alojamiento en régimen de residencia, el Campus El Sabio ofrece habitaciones dobles e individuales para estudiantes mayores de 16 años. «Nuestra idea es que el primer año se alojen aquí y al año siguiente se busquen su propio piso con amigos», explicó Austheim.

Puesta de largo

Después del multitudinario acto de presentación del pasado 18 de julio, el Campus El Sabio será inaugurado oficialmente el próximo mes de octubre, una vez que los primeros alumnos ya hayan normalizado su estancia en el centro. «Vendrán autoridades de diferentes países y otras muchas personas», explicó el director del centro internacional.

Para la puesta de largo de esta institución en Jerez, la empresa quiere contar con la presencia de José Mercé «para que cante a los asistentes en el acto oficial de inauguración».

vmontero@lavozdigital.es