Ciudadanos

La solución fácil nunca es la acertada

Economistas y asociaciones de consumidores aconsejan huir de los créditos rápidos y la reunificacion de deudas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ahora más que nunca la previsión de gastos se ha convertido en un factor fundamental para mantener la economía doméstica. El ciudadano de a pie, calculadora en mano, estudia milimetricamente sus facturas y busca fórmulas para llegar a fin de mes, aunque la ecuación matemática no le dé para más de dos semanas. Si éste es el caso, habrá que buscar otras vías para conseguir liquidez. Las organizaciones de consumidores insisten en que la contratación de créditos rápidos es la solución menos acertada. A pesar de las facilidades que vende el anuncio televisivo. Este préstamo tiene un interés del 25 al 30%y «supone un verdadero problema a largo plazo», tal como indicó Miguel Ángel Ruiz, presidente de la Unión de Consumidores de Cádiz (UCE-Cádiz).

La unificación de deudas también sirve de tirita a corto plazo, pero incide en el endeudamiento de los consumidores, que más adelante volverán a tener problemas de liquidez. Los usuarios recurren a la unión de créditos para rebajar la cuota a final de mes y reducirla a una. «En un principio la mejora resulta notable, pero cuando se suman las cantidades a pagar durante todos los años, las cuentas no salen tan claras y el interés es mayor. Eso sin contar el coste de las operaciones para tramitar el nuevo préstamo», explicó el portavoz de Facua-Cádiz, Jesús Yesa.

El principal problema de la reunificación de deudas viene precisamente d que se alarga el plazo de financiación de bienes perecederos como un coche o unas vacaciones y en esto coinciden asociaciones de consumidores y economistas. Para superar los meses que queda antes de cobrar la paga extra, que supone un verdadero alivio para las economías familiares, no existen fórmulas mágicas. Javier Fernandez, gerente del Colegio de Economistas de Cádiz, aconseja que el consumidor elabore un presupuesto por partidas y se ciña a él escrupulosamente. En la confección de este plan es importante «recortar los gastos superfluos y destinar algún montante al ahorro».

Fórmulas de ahorro

Para ello es fundamental «cambiar las pautas de ahorro», que tal como indicó. Para ello las asociaciones de consumidores insisten en que el consumo de marcas blancas reduce bastante el presupuesto de la cesta de la compra. De la misma forma, aconsejan un uso más rentable de los electrodomésticos como el lavavajillas y la lavadora, evitando ponerlos a media carga. La conducción responsable también es una solución y se llega a ahorrar casi un 20% si no se excede la velocidad.