El presidente del Gobierno de Castilla -La Mancha, José María Barreda, momentos antes de la comparecencia en la que ha anunciado la reestructuración de su gabinete. /EFE
PARA HACERLO «MÁS AUSTERO»

El presidente manchego remodela su Gobierno y elimina cuatro consejerías ante las «dificultades económicas»

José María Barreda anuncia por sorpresa la reducción de catorce a diez el número de Consejerías y deja en una sola las dos vicepresidencias

TOLEDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno de Castilla -La Mancha, José María Barreda, ha anunciado la reducción del número de Consejerías para conformar un Gobierno "austero" y "pensado para superar la situación de dificultad" económica. En una comparecencia por sorpresa ante la prensa esta tarde en la sede de la Presidencia de Castilla -La Mancha, Barreda ha anunciado la reducción de catorce a diez el número de Consejerías y deja en una sola, las dos vicepresidencias.

La vicepresidenta segunda y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, ocupará la única vicepresidencia, mientras que el vicepresidente primero y portavoz, Fernando Lamata, ocupará la Consejería de Salud y Bienestar Social.

Barreda, que en su comparecencia ante los medios ha estado acompañado de Lamata, ha anunciado la incorporación de dos nuevas consejeras: Ángeles García Moreno (Educación), y Paula Fernández Pareja, consejera de Industria, Energía y Medio Ambiente, una de las consejerías objeto de reestructuración.

El nuevo Consejo de Gobierno tomará posesión el martes y en él permanecerán, aunque con cambios de competencias en su mayoría, los hasta ahora consejeros de Educación, José Valverde; de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón; Medio Ambiente y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro; Cultura, Soledad Herrero; Trabajo, Luz Rodríguez, y Turismo y Artesanía, Magdalena Valerio, además de Araújo y Lamata.

Asimismo, han cesado los consejeros de Sanidad, Roberto Sabrido; Industria y Sociedad de la Información, José Manuel Díaz-Salazar; Justicia y Protección Ciudadana, Angelina Martínez; Bienestar Social, Tomás Mañas; Administraciones Públicas, Sonia Lozano, y Agricultura, Mercedes Gómez.