Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
alicante 0 - xerez 1

La buena imagen de la fortuna

El Xerez dejó un buen sabor de boca en el inicio de la Liga pese a ganar con un tanto en propia meta. Francis y Pedro Ríos alumbraron el camino para la primera victoria a domicilio de Esteban Vigo

SALVA GALVÁN |
ENVIADO ESPECIAL A ALICANTEActualizado:

Buen comienzo azulino. Mejor de lo esperado, pues los de Esteban ya cuenta con sus primeros tres puntos de una tacada, dejaron una buena imagen y quedó patente que el Deportivo puede presumir de un once de garantías. El paso de las jornadas desvelará si también se ha conformado una plantilla, al menos, para no pasar apuros. Independientemente de la fortuna con la que se contó, pues se ganó con un tanto en propia puerta, las sensaciones fueron buenas y se rompió con esa tendencia pesimista que ha rodeado al equipo durante toda la pretemporada.

Esteban mostró su cara más ofensiva y apostó por uno de los equipos más atacantes para iniciar la competición. El preparador malagueño ha querido demostrar desde el calentamiento su confianza a Antonio Calle, pues no sólo se lo llevó a Alicante con un entrenamiento y medio, sino que, además, le regaló la titularidad de primeras. El delantero madrileño sorprendió al salir por el túnel del Rico Pérez entre los once elegidos y provocó un efecto mariposa que terminó con Vicente Moreno en el centro de la defensa a la espera de ver la respuesta del brasileño Amaral o la llegada de un nuevo central al plantel. Calle retrasó la posición de Antoñito hasta una media punta en la que estaba acompañado en los flancos por Pedro Ríos y Momo. Viqueira tuvo que bajar hasta la medular, donde se encontró con Francis, y Moreno acompañó a Aythami, Mendoza y Redondo en la línea defensiva. En la portería, sin sorpresas. Chema estrenaba titularidad en el regreso a la que fue su casa.

Hombre por hombre el equipo contaba con una alta media de calidad, bastante superior a la de un Alicante que a falta de técnica impidió al equipo de Esteban que jugará con tiempo y espacio en el centro del campo. Trataban de robar en la medular o cerrar los carriles para salir con velocidad, pues sí había bastante rapidez en la parte de arriba alicantinista.

Chema no pasó demasiados apuros durante una primera parte en la que sólo le pusieron a prueba con un bombeado remate de cabeza desde la frontal nacido en una falta lateral.

Superioridad

El Xerez daba la sensación de poder y no querer. Era superior en todas las líneas y el Alicante lo fue dejando de manifiesto con el paso de los minutos, pues tras la media hora , los acercamientos a la portería de Unanua se vieron incrementados. Calle lo intentó un par de veces sin éxito, pues sus disparos murieron en las piernas de los defensores. Antoñito gozó de la ocasión más clara: el sevillano tenía un remate franco en el área chica tras un mal despeje de Unanua, pero apenas pudo cargar la pierna y su lanzamiento también pegó en un defensor.

Nada más arrancar la segunda parte, el delantero sevillano del Xerez disfrutó de una oportunidad aún más clara gracias a un magistral pase de Pedro Ríos. El jerezano dejó patente durante los noventa minutos que tiene todo para estar en Primera División. Perico engañó a toda la defensa desde la frontal y habilitó a un Antoñito que, mano a mano con Unanua, no aprovechó todo el espacio y el tiempo regalado por Ríos.

La respuestas del equipo de Granero tuvo pegada pero pecaba de intermitencia. Luis Gil la abanderó desde su banda izquierda. El zurdo intentó sorprender a Chema con una media volea que el meta azulino tuvo que sacar casi de la escuadra.

Propia puerta

Las aproximaciones xerecistas encontraron su fruto de una manera cruel para una defensa que ya acumulaba minutos de bastante sufrimento. Antoñito trató de colarse por el centro y disparó con fortuna, pues su lanzamiento rebotó en el meta Unanua y en el lateral Catalá antes de acabar en el fondo de la portería local.

El gol dio mucha más tranquilidad a un Xerez Deportivo que fue aún más superior en los minutos finales del encuentro. El Alicante lo intentó con la desesperación del que lo ve todo perdido, pero los azulinos estaban bien armados atrás y salían rápidos creando peligro a la contra con Carlos Calvo. Esteban Vigo incluso se permitió el lujo de darle minutos a Mario Bermejo, que fue el tercero de los cambios tras las entradas de Carlos Calvo y Luque.

sgalvan@lavozdigital.es