Cepsa niega que la refinería tenga una filtración permanente
La Refinería Gibraltar-San Roque de Cepsa aseguró ayer que no tiene ningún tipo de «filtración permanente ni vertido subterráneo al exterior» y que el acuífero sobre el que se asienta «no está totalmente contaminado», tal y como afirmó hoy asociación ecologista Verdemar-Ecologistas en Acción.
Actualizado: GuardarLa compañía explicó que, dentro de la vigilancia habitual del subsuelo de la playa, se están instalando unos pozos de extracción bajo el pantalán para el control de incidentes puntuales, con la supervisión de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
«50 metros de playa»
En relación al incidente del pasado domingo 24 de agosto en el pantalán, recordó que fue clasificado como nivel 0, «el mínimo», por la Administración y afectó «únicamente a la playa de La Colonia que el mismo día quedaba completamente limpia».
Verdemar-Ecologistas en Acción afirmó ayer que la Refinería Gibraltar-San Roque de Cepsa tiene «una filtración permanente» que afecta a «50 metros de playa» y que tiene el acuífero sobre el que se instala «totalmente contaminado», con el consiguiente «riesgo para la salud» de las personas.