RECOGIDA. La vendimia comienza a generalizarse de forma paulatina en el Marco. / CRISTÓBAL
Jerez

La vendimia de Jerez supera los 10 millones de kilos de uva

Ocho lagares han trabajado durante la primera semana de campaña de recogida y ayer se sumaron otros cuatro El volumen de cosecha será inferior al previsto inicialmente y descenderá alrededor de un 20% respecto al año pasado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La vendimia del jerez y la manzanilla ha superado los diez millones de kilogramos de uva en su primera semana. Desde el pasado jueves y hasta el miércoles, inclusive, se han recogido 10.364.446 kilos en ocho lagares ubicados en el término municipal de Jerez, aunque ayer mismo abrieron sus puertas otros cuatro, de manera que ya hay doce en funcionamiento, mientras que siete más han notificado al Consejo Regulador que iniciarán su actividad en los próximos días. En total, serán 37 los lagares que molturarán uva a lo largo de la presente vendimia.

La campaña dará el salto a los municipios ubicados en la costa la semana próxima, de manera que a comienzos de septiembre podrá hablarse de una generalización de los trabajos de recolección de la uva en la práctica totalidad del Marco de Jerez.

A medida que se van recogiendo los primeros millones de kilos de uva, se está constatando que el volumen de cosecha será inferior al previsto inicialmente. El Consejo estima ahora que la producción de esta campaña descenderá en un 20% en relación a los 114 millones de kilos de uva recogidos el año pasado. Esto se debe, en parte, a la incidencia de los vientos de Levante que se vienen registrando en las últimas jornadas.

No obstante, la uva presenta unas excelentes condiciones sanitarias y una graduación elevada. La media de grados baumé de la uva recogida ayer se sitúa en los 11,62 grados, muy por encima de los 10,5 de mínima necesaria para el inicio de la corta y molturación del grano, mientras que el estado de salud de la uva es óptimo.

Como novedad en esta vendimia cabe destacar un importante incremento de la utilización de las últimas tecnologías en materia de vendimia mecánica en el Marco de Jerez. Se espera que entre un 25 y un 30% de la superficie total de viñedo, es decir unas 3.000 hectáreas de las en torno a 10.000 que se van a cosechar, se recolectarán a través de vendimiadoras mecánicas.

El incremento de la superficie de viñedo preparada para esta tecnología, con cepas dotadas de espaldera y más elevadas y los avances producidos en la maquinaria, entre otros factores, motivan este significativo aumento en el porcentaje de vendimia mecanizada.