OBJETIVO. El módulo ya cuenta con alimentos y diversos servicios de atención social. / LA VOZ
Jerez

San Rafael inaugurará el Módulo de Acción Social en septiembre

Ofrecerá talleres y otra iniciativas de promoción al centenar de familias de la Zona Sur a las que asiste ya la labor asistencial de Cáritas Diocesana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los vecinos de los barrios de la feligresía de San Rafael y San Gabriel, en la Zona Sur de Jerez, dispondrán, a partir de este próximo mes de septiembre, del Módulo de Acción Social que se construye, impulsado por Cáritas y con la colaboración de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración y la Fundación Teresa Rivero, instituciones que participan respectivamente en la primera y la segunda fase del proyecto.

Estas renovadas instalaciones, que ocupan los amplios terrenos anexos a la iglesia parroquial en los que existían los viejos y desmejorados salones, y que fueron visitados oficialmente ayer por la mañana por representantes de las instancias comprometidas, acogerán los talleres de promoción y demás servicios de atención social que se destinan a cuantas familias acuden mensualmente a Cáritas de San Rafael para recibir su puntual ayuda.

La actual situación de crisis, tan sensiblemente sufrida en la Zona Sur, ha elevado ya, este año 2008, a un centenar el número de estas familias asistidas, lo que promovió una campaña especial de sensibilización que, desde inicios de este verano, sigue provocando la recepción de alimentos. Así, el pasado 7 de agosto eran ya 9.596 kilos los donados a esta Cáritas parroquial junto a 1.690 euros en metálico.

Visita a las obras

La cruda realidad venía, sin embargo, impidiendo que se pudiera hacer, con la totalidad de este centenar de familias, un trabajo de promoción que redundara en efectos como la salida del desempleo. De hecho, las instalaciones existentes hasta el momento, aquellas que nacieron junto al propio templo parroquial hace poco más de cincuenta años, sólo podían dar talleres y otras iniciativas formativas al treinta por ciento de estos beneficiarios de la asistencia.

Guidos por Ángel Obradors Rosique, párroco de San Rafael y San Gabriel, y Francisco Holgado Ruiz, responsable de la Cáritas parroquial, verificaron ayer el estado de las obras el delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, José Joaquín Perea Montilla; Antonio Yesa Ruiz, hermano mayor de la Hermandad del Cristo de la Expiración, acompañado de otros cofrades de San Telmo; y Juan Manuel Corchado Moreno, director de la Fundación Teresa Rivero.

Los 240 metros cuadrados construidos que ya encontrarán a su disposición en su primera fase brindarán dos salas destinadas a los talleres de promoción, un almacén de alimentos, una sala de convivencias y cocina, un despacho de acogida, una sala de espera, aseos y un patio de entrada.

Segunda fase

La segunda fase, que aportará más espacio para los talleres, se eleva por su parte sobre una superficie similar, en lo que a metros cuadrados se refiere, al resultado de esta primera etapa de la actuación.

El presupuesto de estos trabajos de la primera fase es de 71.463 euros que contemplan, según detalle rubricado por el párroco, los gastos correspondientes a demolición, forjado, formación de pendiente, fontanería, electricidad, distribución interior, solería, carpintería de madera, carpintería metálica, otras obras como las propias de escayola y pintura y los porcentajes habituales de gastos generales, beneficio industrial e IVA.