El Hospital de Jerez obtiene un notable en una encuesta realizada a los usuarios
La atención del personal sanitario es uno de los aspectos mejor valorados Nueve de cada diez encuestados lo recomendaría a familiares y amigos
Actualizado:En el ámbito hospitalario de Jerez, ocho de cada diez usuarios consultados se muestran satisfechos con la atención recibida en el centro, algo que confirma la alta valoración que se le viene concediendo a esta asistencia de forma estable en el tiempo. Además, el 92,5% de los encuestados recomendaría estas instalaciones a sus familiares o amigos, un porcentaje muy similar a la estimación que se hace del personal de estos centros puesto que cerca del 90% de los ciudadanos valoraron positivamente tanto a su médico como al personal de enfermería o los celadores. Son datos que se desprenden de una encuesta de satisfacción que cada año recaba la valoración de los ciudadanos sobre los servicios sanitarios públicos y realizada para la Consejería de Salud por una empresa independiente, el Instituto de Estudios Sociales Avanzados de Andalucía (Iesa) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
En el caso del centro hospitalario jerezano, destaca el notable otorgado por los usuarios en aspectos como la correcta señalización y la facilidad para orientarse en el centro, así como en la adecuación del horario de visitas, pese a que en 2007 aún no había entrado en vigor el régimen que regula esta cuestión. La ciudadanía valora especialmente al personal sanitario, lo que se complementa con que cerca de nueve de cada diez destacan el respeto con el que se le ha tratado, la confidencialidad de los procesos, la información dada por médicos y enfermeras y sobre pruebas y tratamientos.
Un año más, en el ámbito ginecológico, el Hospital de Jerez está muy por encima de la media andaluza en aspectos como la aplicación de la anestesia epidural.
Los datos de este sondeo, en el que han participado más de 7.000 usuarios de la provincia de los cinco hospitales (Jerez, Puerta del Mar en Cádiz, Puerto Real, Punta Europa en Algeciras y La Línea), además de los cuatro distritos sanitarios de atención primaria (Jerez-Costa Noroeste, Bahía de Cádiz-La Janda, Campo de Gibraltar y Sierra) y del Centro Periférico de Especialidades de Chiclana, pueden ser consultados desde ayer en la página web del Servicio Andaluz de Salud (www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud).
Desde hace una década, la Consejería de Salud lleva a cabo este macrosondeo con el objetivo de conocer la opinión de los andaluces sobre la asistencia sanitaria que reciben en los centros de atención primaria, en los hospitales y en las consultas de especialidades. La experiencia acumulada ha permitido mejorar los servicios sanitarios teniendo en cuenta las valoraciones realizadas por los ciudadanos.
Para conocer la satisfacción del servicio de atención hospitalaria del SAS en la provincia, el Instituto de Estudios Sociales Avanzados de Andalucía entrevistó a un total de 2.000 usuarios.
Atención Primaria
En cuanto al sondeo de Atención Primaria, el 91,9% de los 2.791 usuarios encuestados en la provincia recomendaría a su médico de familia y pediatra y el 89,1%, su centro de salud. Asimismo, el 87,7% de encuestados muestra su satisfacción con el servicio recibido, mientras que un 86% ha expresado su confianza en la asistencia en los centros de salud gaditanos. Entre los aspectos destacables del sondeo referido a la Atención Primaria en la provincia durante el pasado año, se encuentra la subida en la valoración positiva del usuario con respecto a la posibilidad de opinar sobre tratamientos; un 84,6% muestra su satisfacción, lo que supone un 5,6% más con respecto a la encuesta realizada sobre el ejercicio de 2006.
Para conocer la satisfacción con las consultas de especialidades, Iesa entrevistó en la provincia a 2.400 usuarios, entre pacientes y acompañantes. De ellos, el 83,6% muestra su satisfacción por el servicio recibido, de forma que el 86,5% afirma que recomendaría al especialista que le he atendido. Asimismo, el 62,3% expresa su confianza en el especialista.