Izquierda Unida presenta alegaciones al Plan Especial de Puertos
El pasado día 26 de junio se aprobó en pleno la propuesta del Plan Especial de Puertos, por el cual se pretende ordenar urbanísticamente ambas márgenes del río Guadalete. Actualmente dicho plan se encuentra en periodo de información pública para posibles alegaciones de entidades o particulares. Así pues, Izquierda Unida, en el día de ayer, expresó sus alegaciones al Plan. Entre las alegaciones expresadas, destaca el interés explotar el uso público. Por ello Julio Acale, como portavoz de IU, pide que los terrenos no sirvan sólo para dotar de aparcamientos a la ciudad, que tanto necesita, sino también potenciar y relanzar zonas de esparcimiento y ocio para los portuenses.
Actualizado:Por otra parte, y en relación con la propuesta que llevará a pleno el próximo 4 de septiembre la adhesión del municipio al Pacto andaluz por la bicicleta, Acale apela la necesidad de que tanto ambas orillas del río, como el puente y el espigón de la playa la Puntilla puedan transitarse en bicicleta.
Según el concejal de IU, «la recuperación y la integración del río en la ciudad pasa por la necesidad de construir paseos peatonales y de bicicleta por toda la margen derecha, sin excepción, y por la parte de la margen izquierda carente de actividad portuaria».
Imagen del río
La imagen del río también es importante. Así pues se cree necesaria la regeneración y recuperación ambiental de la margen derecha del río de manera que se integre a la ciudad, dotando al río de una calidad paisajística en su desembocadura, de la que actualmente carece. Asimismo el Grupo solicita la «rehabilitación del cantil del río en la zona del Parque Calderón, conservándose la forma tradicional que tiene en la actualidad más acorde con el casco histórico de nuestra ciudad que otros que pudieran ponerse».
Hay que recordar que el Plan Especial de Puertos aprobado en pleno, recoge actuaciones que van a modificar de manera muy positiva los márgenes del río. Primeramente por la creación de un puente de dos carriles y acceso peatonal a la altura de la Pescadería, que integraría la margen izquierda con el casco histórico. A parte se construirían dos pasarelas más, una en el antiguo puente San Alejandro, y otra más próxima a la Ribera del Marisco. Con estas pasarelas se pretende acercar la zona de ocio actual a las nuevas que se crearían en la antigua lonja pesquera.
elpuerto@lavozdigital.es