Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

La inflación se modera en agosto y cae cuatro décimas por la rebaja del precio del crudo

El euríbor cierra el mes con un descenso, pero las hipotecas que se revisen ahora se encarecerán 56 euros al mes

M. J. A.
Actualizado:

Por fin una buena noticia: la inflación se modera, gracias a la relativa contención de los precios del crudo. El aumento anual de los precios en España fue del 4,9% el pasado agosto según el avance del índice que, con criterios armonizados para la UE, publica el INE. Son cuatro décimas menos que en julio, y el dato podría suponer un primer paso en esa trayectoria descendente que el Gobierno augura para los precios en lo que resta de año.

El petróleo escaló la cota de los 147 dólares por barril el 11 de julio. El precio de los contratos internacionales empezó a bajar a partir de esa fecha y, aunque su nuevo suelo se situó en torno a los 110 dólares, desde donde repuntó a los actuales 117, el recorte ha sido suficiente para frenar la inflación en países como España, con fuerte dependencia energética. De confirmarse el dato el próximo 11 de septiembre, cuando Estadística publique la evolución del IPC nacional, el de agosto será el primer descenso en cinco meses, y la segunda rebaja mensual que se registra en el último año.

La moderación del crudo se está reflejando también en la evolución de los precios de otros países de la zona euro, pero el BCE no muestra signos de flexibilidad en su política de tipos de interés. Pese a todo, el euríbor cerró agosto en el nivel del 5,32%, unos 0,07 puntos por debajo de la cota de julio, con lo que rompe la tendencia alcista de los últimos cinco meses.

Cuotas más caras

A pesar del descenso, las familias verán incrementadas las cuotas que pagan cada mes por sus hipotecas, ya que el indicador se situaba en tasas más bajas en agosto de 2007. No obstante, este incremento será menor que el que soportaron aquellos que revisaron su cuota en julio.

Para una hipoteca media de 141.939 euros, un diferencial del 0,50% y un plazo de amortización de unos 26 años, los usuarios pagarán en agosto 56 euros más al mes y unos 670 euros más al año. Ahora bien, los usuarios que tengan contratada la revisión de su hipoteca de manera semestral experimentarán un incremento de unos 80 euros al mes y unos 960 euros al año.