![](/cadiz/prensa/noticias/200808/28/fotos/013D3JE-TEJ-P1_1.jpg)
El Puerta del Mar volverá a regular las visitas diez años después
El centro estudia un plan consensuado con trabajadores y consumidores Profesionales y usuarios insisten en que la falta de control retrasa el trabajo
Actualizado: GuardarFamilias enteras celebrando un nacimiento o la pandilla que entra en tropel en una habitación para visitar al amigo ingresado son escenas que tienen los días contados. El Hospital Puerta del Mar implantará un nuevo régimen de visitas que consensuará con los propios profesionales del centro, usuarios y las organizaciones de consumidores Facua y UCE-Cádiz, según confirmaron ayer fuentes del Servicio Andaluz de Salud (SAS). La medida no es nueva, el hospital ya disponía de un sistema de tarjetas para los visitantes que controlaban los propios celadores en las puertas y que se suprimió en 1998 para pasar a una política de puertas abiertas que no ha funcionado.
Este plan viene ahora a dar respuesta a una reivindicación casi histórica de los trabajadores del centro y de los propios usuarios hospitalizados, que ya han manifestado sus quejas por las molestias que supone el rosario de personal externo en los pasillos y las habitaciones. «A los médicos les cuesta trabajar en estas condiciones, porque muchas de las consultas se encuentran en planta y, en ocasiones, hay que decirle a los visitantes que desalojen los ascensores para subir a enfermos en camilla o en silla de ruedas», explicó una de las celadoras del hospital.
Las habitaciones del Puerta del Mar son todas compartidas y las visitas, sobre todo en fines de semana, se multiplican para un mismo usuario, lo que genera molestias a los otros enfermos y a sus acompañantes habituales. De hecho, en la última encuesta del centro un 64% de los pacientes reconoció su malestar por el aumento de personas que acuden a las habitaciones sin control de horarios.
Estas situaciones se repiten diariamente, sobre todo por las condiciones estructurales del hospital con falta de espacio y masificación de usuarios. Personal del propio centro ya alertó de que este ir y venir de personas sin control alguno puede aumentar los robos dentro de las habitaciones y algunos departamentos, pero el servicio de seguridad del hospital negó tal situación y aseguró que el edificio «cuenta con la vigilancia necesaria para mantener el régimen de puertas abiertas que se ha llevado hasta ahora». De hecho, cada año se instalan más videocámaras y se contrata a un mayor número de vigilantes. Aún así, «el índice de robos es mucho menor que en un centro comercial, por ejemplo», recalcaron las fuentes consultadas.
Para definir el régimen de visitas, la gerencia del hospital se ha puesto en contacto con asociaciones de consumidores, usuarios y profesionales para que la medida sea «lo más consensuada posible». No obstante, el cambio será difícil porque hay que educar a los usuarios y concienciarlos de las nuevas normas, ya que actualmente el horario de 16:00 a 20:00 que tiene establecido el Puerta del Mar se incumple constantemente y se han llegado a realizar visitas incluso pasadas las diez de la noche.
emartos@lavozdigital.es