Sociedad

'Electra' combina hoy en Mérida la tragedia clásica con tintes étnicos de Rumanía

La obra clásica Electra combina, a partir de hoy en Mérida la tragedia de Sófocles y Eurípides con los tintes étnicos de Rumanía, en una mezcla de la música tradicional de la región Maramures (Transilvania) y los símbolos clásicos de la venganza y la justicia.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La obra, incluida en la LIV edición del Festival de Teatro de Mérida, cierra la programación oficial de este año, con un montaje del director Mihai Maniutiu que será interpretado en rumano y con subtítulos en español, según ha adelantado el director del festival, Francisco Suárez, en una rueda de prensa. Se trata de una fusión de «marcados» tintes étnicos, según Suárez, que da «un paso más» en la Electra tradicional, que sólo busca la venganza, e incluye el afán de justicia en la figura de la protagonista, que contempla cómo su padre muere a manos de su madre y del amante de ésta.

Las costumbres y la tragedia humana que narran Sófocles y Eurípides, ha explicado, viven en el mismo tiempo que los lugareños de esta región, y la función combina, de este modo, la energía del texto clásico con los aires de fiesta y la cosmovisión rumana, que estarán encarnados en la piel de los actores y la música en directo del grupo rumano IZA.

Traslados

Respecto al traslado de la función desde las ruinas del Anfiteatro al Teatro Romano, por motivos técnicos, ha señalado que la importancia de la obra es el contenido trágico y no el escenario.

Ha subrayado que esta obra, que ya ha efectuado una gira por Asia durante diez días y ha estado en los principales certámenes teatrales de Italia, Bruselas, Francia y Bosnia, ha llegado a representarse en las orillas de una playa y hasta en una nave de un polígono industrial. Electra se representará en la escena del Teatro Romano de Mérida entre hoy y el 28 de agosto.