Cofrades de la miniatura
Mientras muchos disfrutan de sus vacaciones en las playas, algunos cofrades jerezanos mantienen viva la llama de su condición
Actualizado:Que nadie piense, cuando vea un hermoso paso en el escaparate de una tienda de nuestra ciudad en los días de Cuaresma, que aquello se ha fabricado en dos tardes de asueto y aburrimiento. Para llegar a hacer un paso en miniatura es necesario mucho esfuerzo, algo de técnica, ser un poco manitas y muchas horas de dedicación. José Luis Bernal y Jesús Escudero podrían dar su testimonio. «Llevamos varios años, pero hemos tenido algunas pausas que han durado meses. Ahora nos hemos propuesto terminarlo para esta Semana Santa», afirma José Luis.
Escudero, por su parte, ha dejado a un lado la barrena y nos muestra las distintas piezas con las que se va construyendo el paso. «Nos hemos inspirado en el paso del Señor de la Vía-Crucis, pero no queremos hacer una réplica», explica.
El nazareno que irá sobre las andas es una imagen antigua que la abuela Belén tenía en casa desde siempre. «Puede tener ochenta años de antigüedad. Es, quizá la joya de corona nuestra obra», sostiene Escudero. Los faroles que irán a casa esquina del paso, los respiraderos, el canasto con sus cartelas repletas de motivos seráficos... todo responde a una organización perfecta y a un trabajo que hay que tomar con cierta tranquilidad. «Las carreras son buenas consejeras. Además, lo que buscamos es matar el gusanillo en estas fechas de verano. Es una escusa para reunirnos y hablar de Semana Santa», sostiene Jesús. En definitiva, una forma de seguir alimentando la pasión por la Semana Santa que no parece llegar nunca.
Ambiente
Ha llegado el sábado por la tarde y el incienso comienza a sobrevolar el improvisado taller. De fondo, suena Amarguras. Es el momento de abrir la caja de herramientas y proseguir con el diseño establecido para acabar las columnas salomónicas que irán a cada lado de los faroles. Las columnas ya hechas están metidas en una caja de lata roja que, en su día, sirvió como bombonera de una conocida marca de chocolate que no citaremos.
Dicen que el paso tiene algunas novedades que se darán a conocer cuando esté concluido. Podría ser un cirineo que daría realce al paso, pero este punto no lo acaban de confirmar sus creadores. «Lo importante es que lo queremos hacer a nuestra forma, aunque esté inspirado en un gran paso de Jerez como es el de la Cinco Llagas».
Tocará, cuando esté finalizado, escoger escaparate con el fin de darlo a conocer. «Queremos que sea una tienda céntrica. ya que nos va a salir algo muy interesante, así que merecerá estar en un lugar de privilegio», concluye José Luis Bernal.
Y sin más, prosiguen con una pequeña segueta que sigue muy despacio la singladura de una voluta barroca que adornará el respiradero del paso del ya denominado Señor de Belén.