« Kayoko Nakata Me traería a España los váteres de Japón»
-¿Es más difícil para una japonesa bailar una bulería o conjugar el condicional futuro?
Actualizado:-Aprender castellano, desde luego. En la calle no hay problema, pero si me pongo nerviosa, me equivoco mucho, como ahora. Lo siento.
-¿Catana o cuchillo jamonero?
-Cuchillo jamonero, claro.
-¿Sushi o gazpacho?
-Sushi, que está muy rico. El gazpacho también. De la gastronomía de España el plato que más me gusta son las lentejas.
-¿Cómo decide cambiar los palillos de comer por los de bailar?
-La primera vez que estuve en España fue cuando las Olimpiadas de Barcelona. Ví bailar a Cristina Hoyos y fue como un golpe. Le dije a mi madre que quería dedicarme a bailar eso que no sabía ni cómo se llamaba.
-¿Qué le dice ella?
-Siempre me apoyaba mucho, pero creo que no se lo creía -ríe-.
-¿Y sus amigas del colegio en Morioka?
-Pues que estoy loca.
-¿Cuál es el palo más difícil?
-La petenera.
-¿Y a quién le daría un palo?.
-A mi novio catalán -se ríe-. ¿Es muy estricto!
-¿De no ser bailaora?
-Yo era ayudante de dentista pero hubiera sido... presidente de algo muy grande.
-¿Para cuándo manga flamenco?
-Ya hay. Se llama Farruca en blanco.
-¿Qué le sorprende de España?
-La gente dice hola sin conocerse de nada. y hablan mucho. Los taxistas en Andalucía no callan. Y comen en los supermercados antes de pagar lo que comen.
-¿Qué se traería de Japón?
-Los váteres Toto Washlet. Tienen un chorro de agua y otro de aire caliente que limpia y seca todo. Calefacción... ¿Y música para que no te oigan!
-El suyo tendrá flamenco.
-Por supuesto.
apaolaza@lavozdigital.es