inmigración

Repatriados a Marruecos tres de los cinco cadáveres identificados de inmigrantes naufragados en el Estrecho

El gerente del Tanatorio de Los Barrios, Martín Zamora, explicó que la repatriación tuvo lugar en la jornada del jueves, mientras continúa pendiente la de los otros dos que fueron identificados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los cadáveres de tres de los cinco inmigrantes que fueron identificados recientemente gracias a las pruebas de ADN y que permanecían en el Tanatorio de Los Barrios tras naufragar a principios de año intentando alcanzar la costa gaditana fueron repatriados esta semana a Marruecos.

El gerente del Tanatorio de Los Barrios, Martín Zamora, explicó a Europa Press que la repatriación tuvo lugar en la jornada del jueves, mientras continúa pendiente la de los otros dos que fueron identificados.

En este sentido, indicó que se están encontrando con "algunos problemas", ya que los costes corren a cuenta de las familias, que "no tienen medios" y, además, en otro de los casos, los familiares "desconfían de las pruebas de ADN" y pretenden ver el cadáver para identificarlo y, por tanto, no han tomado una decisión firme de llevar a cabo la repatriación del cuerpo.

De este modo, según recordó, ya son cuatro los cadáveres enviados a Marruecos, sumando al que fue desplazado desde el tanatorio barreño en el mes de julio, después de que las pruebas de ADN corroborasen su identidad. Asimismo, señaló que por el momento no se han recibido resultados de las pruebas realizadas a los siete cuerpos restantes.

Por tanto, los cadáveres de nueve inmigrantes continúan en España --dos pendientes de repatriación--. Desde principios de año, el depósito gaditano acumuló los restos mortales de 13 personas que perecieron intentando cruzar el Estrecho.

De ellos, ocho --de origen magrebí-- preceden de una patera naufragada en la zona de Barbate y fueron apareciendo paulatinamente en la costa gaditana desde el pasado día 2 de enero. Otros dos fueron hallados tras el naufragio de otra embarcación ocurrido en torno a las 11.30 horas del día 22 de enero frente a la zona conocida como Torre del Puerco, en Conil de la Frontera, siendo interceptados otros 24 inmigrantes con vida procedentes de la misma.