Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PUJANTES. Los gaditanos Melocos se conocieron en el colegio Guadalete y ahora lideran las listas de éxitos.
Cultura

Las dos caras del pop español

Hombres G y Melocos, el mano a mano 'popero' del verano llega a la playa de la Barrosa

ANA LEÑADOR
Actualizado:

Unos atesoran discos de oro, platino y premios musicales desde hace dos décadas. Los otros lideran las descargas digitales y no hay quien los baje de los primeros puestos de las listas de éxitos. Los primeros tienen diez ál bumes en su discografía y revolucionaron el panorama pop en los ochenta. Los segundos hace un par de años combinaban sus estudios con su pasión por la música ajenos a lo que se les venía encima. ¿Algo en común? Ambos saben lo que es ser ídolos de los fans. Esta noche, Hombres G y Melocos comparten escenario en la playa de la Barrosa de Chiclana. Las dos caras del pop español. Unos grandes veteranos, que tras doce años separados se volvieron a reunir en 2003, y la savia nueva del panorama musical español, se verán las caras esta noche en un concierto único.

Para Hombres G el secreto del éxito está en «hacer buenas canciones, tener una buena amistad y transmitirlo», comenta Dani Mezquita, guitarrista de la banda. Para los madrileños, el paso del tiempo no ha hecho mella y siguen enloqueciendo a sus fans con sus últimos temas como No te escaparás o Me siento bien. Eso sí, su público ahora es «más amplio», abarca distintas generaciones y «es más variado en cuanto al sexo», bromea Dani.

Melocos están experimentando lo que es tener una ferviente legión de seguidoras adolescentes, igual que en su día tuvieran Hombres G. «A veces te piden que les firmes en sitios incómodos o nos tiran sujetadores con sus teléfonos», comenta Jaime, el cantante. «No pasa nada siempre que te traten con respeto. Hay que saber llevarlo, porque son los responsables de que estés ahí».

Las dos películas que en su día rodaran Hombres G -Sufre mamón y Suéltate el pelo- son testigo del fenómeno que en los años 80 protagonizaran los autores de Devuélveme a mi chica o Venecia. «Fue algo anecdótico», cuenta el guitarrista, «pero sería difícil repetir la experiencia». Ahora, la única preocupación de los madrileños es hacer canciones nuevas. «No queremos abanderar un movimiento revival», afirma Dani Mezquita en relación al hecho de que en los últimos años hayan reaparecido varias bandas míticas como Tequila o Héroes del Silencio. «En el caso de estos grupos, lo más probable es que se reúnan para hacer una gira y ya está, pero nuestra idea cuando nos planteamos volver era hacer temas nuevos». Y eso es lo que han hecho, ya que tras la edición de varios recopilatorios y discos tributo, lanzaron Peligrosamente juntos y el último, 10, bajo la producción de Carlos Jean.

Ahora, ambas bandas están inmersas en sus exhaustivas giras de verano. Los gaditanos, por ejemplo, tienen cerrados cerca de 50 bolos hasta octubre, casi un concierto por día. ¿Agotador? «Sí, pero aprovechamos los ratos libres para descansar, jugar a la play o ver películas», cuenta Jaime. ¿Y después? «¿A grabar el nuevo disco!».

alenador@lavozdigital.es