La Junta garantiza que por Andalucía no ha atravesado chatarra porque no ha existido petición
Actualizado: GuardarLa consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, aseguró hoy que por Andalucía no ha atravesado en ningún momento chatarra procedente del 'New Flame', el chatarrero de bandera panameña que sigue hundido, desde el pasado verano, en aguas del Estrecho de Gibraltar, apuntando que, hasta la fecha, desde los responsables del buque o de la empresa encargada de extraer la chatarra no se ha producido solicitud de autorización a la administración andaluza para un posible traslado por la comunidad.
En una entrevista con Europa Press, Castillo, que quiso dejar claro que la Junta es parte denunciante en el proceso judicial abierto a raíz del hundimiento del 'New Flame' en aguas del Estrecho, recalcó que por Andalucía no ha atravesado la chatarra que se está extrayendo del buque, algo que "tendríamos que haber autorizado si nos lo hubieran pedido".
Asimismo, quiso dejar claro, a raíz de las denuncias de ecologistas sobre la posibilidad de que la chatarra fuera peligrosa, que nunca "se han detectados efectos negativos del 'New Flame' en la ciudadanía ni efectos nocivos para la salud".
Respecto a la decisión de la Comisión Europea de abrir, a instancias del Defensor del Pueblo Europeo, las investigaciones pertinentes y determinar si ha existido algún tipo de incumplimiento del Derecho Comunitario Ambiental por parte de las instituciones encargadas de la administración y gestión de las consecuencias derivadas del accidente del 'New Flame', la consejera andaluza señaló que siempre van a apoyar "todo lo que sea aclarar y reclamar a las autoridades administrativas, sean las que sean, que ocurrió".
Insistió en que la Junta de Andalucía está en este caso como parte denunciante, reclamando al Gobierno de Gibraltar que resuelva "todos los posibles daños y las incidencias que tuvo este accidente".
De otro lado, Cinta Castillo manifestó que lo más triste de todo es que "cuando más falta hace que el principal grupo de la oposición, el PP, arrime el hombre, trabaje y colabore, se dedique a hacer de este asunto una batalla".
CONTAMINACION EN LAS COSTAS.
Preguntada sobre los niveles de contaminación en las costas de Cádiz y Huelva denunciados por organizaciones ecologistas, la consejera señaló que, en los últimos diez años, las mejoras en los niveles de contaminación --que son consecuencia de la presencia de actividad industrial en esas zonas-- son absolutamente considerables, empezando porque está totalmente prohibido cualquier vertido directo a las aguas y la calidad del aire también está controlada permanentemente.
"Los ciudadanos pueden estar totalmente tranquilos en esas zonas porque no hay ningún riesgo para la salud ni hay ningún indicador que pueda comprobar que cualquiera de los tipos de cáncer que padecen algunas personas estén ligados a la emisión de partículas o residuos contaminantes", dijo la consejera.
En este sentido, Castillo señaló que es "absolutamente falso decir que siguen existiendo unos niveles de contaminación que no mejoran en zonas de las costas de Huelva y Cádiz", al tiempo que garantizó que la administración andaluza va a seguir trabajando para lograr una situación "de contaminación cero".
La consejera anunció que la Junta va a poner en marcha una estrategia andaluza de gestión integrada de las zonas costeras en Andalucía, a través de la cual se consiga implicar a todas las administraciones, agentes sociales y colectivos en cualquier acción que se haga en el litoral. En su opinión, el Consejo Andaluz de Medio Ambiente podría ser el foro adecuado para acoger la coordinación de esta estrategia.