GARANTÍA. La gimnasta española Almudena Cid comenzó ayer su participación en Pekín. / EFE
Deportes/Mas-Deportes

La veterana Almudena Cid acaricia su cuarta final olímpica

Las rusas dominaron una jornada en la que la española acabó décima En la participación por equipos, la selección se sitúa en séptimo lugar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Almudena Cid, quien reconoció estar muy impresionada por el terrible accidente aéreo de Madrid y que tuvo que descoser el lazo negro que se había puesto en su maillot por orden del COI, no pudo comenzar mejor la participación en sus cuartos Juegos Olímpicos y acabó la primera jornada en el décimo puesto, que a falta de confirmarlo en la segunda jornada de hoy, da acceso a la final de mañana, la que sería la cuarta de su carrera deportiva.

Impresionante. Las representantes rusas, aquí sí que no hay ninguna sorpresa, dominaron la tabla. La vitoriana, la más veterana (28 años) de cuantas gimnastas compiten en estos Juegos, realizó ayer los ejercicios de cuerda y aro, inmediatamente antes de que los hicieran las grandes favoritas al oro, la rusa Olga Kapranova, que actuó a continuación, y que la ucraniana Anna Bessonova.

Con un ejercicio apoyado en la pieza 'Ninja' del compositor Maxime Rodríguez, la gimnasta vitoriana obtuvo una puntuación de 16.675 puntos, que la situó en el decimotercer lugar al final de la primera rotación. Acabó Cid con el ejercicio del aro, con la música 'Ángel y Demonio', también del compositor galo. Mejoró mucho su actuación anterior (16,800) y subió hasta la décima posición.

Bonita despedida

El objetivo ahora, agregó Cid, es tratar de terminar su carrera «de la mejor forma posible». «Si compito como lo estoy haciendo hasta ahora me merecería estar en la final», aseguró. «Otra cosa es que eso no pase. Todo puede ocurrir, pero estoy preparada por si no estoy. En teoría, debería estar en la final, pero si no lo estoy me retiraría después de una bonita competición».

El duelo por suceder a Alina Kabaeva como nueva 'reina' de la gimnasia olímpica tras las primeras rotaciones parece que se vivirá entre las rusas Olga Kapranova y Evgeniya Kanaeva y la ucraniana Anna Bessonova, actual campeona del mundo y que busca mejorar el bronce logrado en Atenas.

Tras esta primera toma de contacto, la mejor fue la rusa Olga Kapranova, con ejercicios exigentes que solventó con mucha presteza y calidad, saliendo vencedora moral de su duelo particular con la ucraniana Anna Bessonova. Entre medias destacó el papel con la cuerda y el aro de la otra rusa Evgeniya Kanaeva, que estuvo a gran altura y advirtió que permanece a la expectativa. Igual que la bielorrusa Inna Zhukova, que flojeó en el segundo ejercicio, o la kazaja Aliya Yussupova, que brilló en su segundo turno, con la cuerda.

Buena actuación española también en conjuntos, al acabar esta primera ronda séptima.