![](/RC/200808/22/Media/princesa--253x190.jpg?uuid=9969b83c-703b-11dd-816f-5ac48b8f9c79)
Estreno y despedida de la hija del jeque de Dubai
La princesa Almaktoum, de 28 años, es la primera deportista de los Emiratos Árabes Unidos que compite en unos Juegos, pero su debut ha sido corto tras perder el primer combate
PEKÍN Actualizado: GuardarLa guapa princesa cayó derrotada. Era un resultado que se esperaba en palacio por lo que su padre, el jeque de Dubai, será menos exigente que otras veces a la hora de criticar la actuación de su hija. La princesa Almaktoum, de 28 años, es la primera deportista de los Emiratos Árabes Unidos que compite en unos Juegos Olímpicos, pero tuvo un debut muy corto, ya que perdió el primer combate contra la coreana Hwang Kyungseon en taekwondo.
La hija del jeque de Dubai,uno de los hombres más ricos del mundo, y también vicepresidente y primer ministro de los Emiratos, Mohammed bin Rashid Almaktoum, sabía que sus posibilidades de ganar eran escasas: Kyungseon es doble campeona del mundo (Pekín 2007 y Madrid 2005) y fue bronce en Atenas 2004.
Almaktoum, novena en el Mundial de Pekín 2007, admitió que Kyungseon era demasiado fuerte para pensar en un triunfo, aunque subrayó que "nunca se sabe lo que puede ocurrir, puedes ser campeón un día y perder el título al día siguiente".
Kyungseon, que ganó la pelea por 5-1, se mostró muy contenta de haber combatido con una princesa, al tiempo que señaló que, como tal, "debe de ser muy duro para ella entrenar como taekwondista".
Hermosa y preparada
Aunque empezó con la hípica, Maitha, que la revista Forbes Magazine colocó este año como una de las 20 princesas más atractivas del mundo, se dedicó a practicar artes marciales por influencia de su padre, que fue entrenador de kárate y cinturón negro en este deporte, y luego se pasó al taekwondo.
"He crecido con las artes marciales", dijo Maitha, cuyo padre, precisamente, es la persona que más le exige en las artes marciales. "Mi padre es mi profesor y mi mayor fan, también es mi crítico más exigente", añade la princesa de Dubai, abanderada de su país en la apertura de los Juegos de Pekín.
Entrenada por el ex campeón mundial de kárate Sameer Jumaa, Maitha fue elegida la mejor deportista árabe en 2006 y 2007 en una votación por Internet organizada por el portal Maktoub.com y en 2007 recibió uno de los galardones del Comité Internacional por el Juego Limpio.
La princesa hizo historia cuando se convirtió en la primera mujer de los Emiratos en ganar un título internacional (en la categoría de +65 kilos), en los Juegos Panárabes disputados en Argelia en 2004. En 2007, repitió en Egipto el título en la misma competición. En los Asiáticos de 2006, celebrado en Doha, obtuvo la plata.
En esa ocasión, la princesa dijo que su padre le había ayudado a corregir los errores que cometió en los cuartos y en semifinales. "Sin embargo, la más importante lección que he aprendido de mi padre es aceptar las derrotas", añadió.
No es la única
La princesa no es el único miembro de la familia real de Dubai que compite en Pekín bajo la bandera de los Emiratos Árabes Unidos. También están Ahmed Almaktoum, que no pudo revalidar el título que conquistó en Atenas en tiro "doble trap", y Saeed Almaktoum, sobrino del jeque emiratí.
Hace cuatro años, Ahmed Almaktoum se convirtió en el ganador de la primera medalla de los Emiratos en unos Juegos.
Hoy, la princesa abandonó la competición de Pekín sin haber conseguido su sueño: convertirse en la primera mujer del rico país petrolífero que gana un metal, pero prometió que seguirá luchando.