RESTAURACIÓN. Fosa en la parte posterior de la fortaleza. / S.S.
SAN FERNANDO

El trabajo de los arqueólogos del Castillo San Romualdo lo hará volver al siglo XIII

Encuentran nuevos fragmentos de los años 1700 - 1800 que se unen a los localizados por el equipo de Antonio Sáez en el año 2003

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los arquitectos encargados de restaurar el Castillo San Romualdo se encuentran trabajando en el exterior del mismo. Concretamente, en la reducción de las cotas para llegar a las originales del Castillo. De esta forma se podrá continuar con el proyecto de restauración del acabado exterior de la fortaleza, que alcanzará la mayor similitud con la apariencia que tenía en el siglo XIII. La entrada principal del Castillo pasará a encontrarse en la fachada más cercana a la calle Real, donde existe una antigua puerta oculta que se refleja en el proyecto de José Carlos Fernández.

Las medidas de protección no faltan para no alterar los restos con el paso de las máquinas, y a los hallazgos de 2003 se han sumado en esta primera fase de restauración fragmentos cerámicos de los siglos XVII y XVIII. Continúan eliminándose los segmentos más modernos. Y por ahora se mantendrá la cota más superficial del foso, por lo que el Castillo quedará por debajo del resto de las edificaciones colindantes.