QUEJA. Marcha por la falta de agua en Los Caños en 2006. / LA VOZ
Janda

Casi 10.000 personas se quedan de nuevo sin agua de beber en los Caños de Meca

El Seprona persigue las captaciones ilegales pero prolifera el negocio de cubas que abastecen de líquido potable El alcalde de Barbate denuncia la urbanización sin control

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los Caños de Meca tienen sed. Sin red de suministro ni de abastecimiento de agua potable en esta zona costera de Barbate, los entre 8.000 y 10.000 ciudadanos que en estos momentos se encuentran en la zona carecen del líquido mínimamente apto para el uso doméstico. Al menos, claro, que no quieran pagar por ella. «La situación es límite y se repite desde el inicio de la temporada alta de visitas», dice al teléfono Ester Lindstrom, que trabaja en uno de los muchos alojamientos turísticos de la pedanía. Por el momento, en este establecimiento, el hotel Madreselva, se las arreglan «como pueden».

«Parte del agua la cogemos del pozo que tenemos, y otra parte la compramos», explica la recepcionista. El agua que sale de los grifos y duchas es «no potable», no apta para beber, como se encargan de repetir de forma insistente en el establecimiento.

La extracción de los acuíferos subterráneos está regulada por la Consejería de Medio Ambiente. Es quien decide cuánta agua se puede sacar. El problema es que «los acuíferos están sobreexplotados» a causa de las extracciones incontroladas, explica un responsable del Seprona en la comarca. Para el servicio de medio ambiente de la Guardia Civil, encargado de denunciar las captaciones ilegales, hay un problema que se repite: la falta de licencias. «El agua se extrae sin control y así se están esquilmando los acuíferos», añade el agente.

El bocado es jugoso. Cada cuba de agua de pozo -de 7.000 litros-se vende por unos 50 euros. La necesidad ha convertido el agua en un negocio que crece. «Cada año llueve menos y hay más necesidad de suministro», admite Manolo, uno de los comerciantes que han transformado la escasez de agua en un boyante negocio ilegal.

Faltan infraestructuras

Sin embargo, el miedo a una multa -de hasta 6.000 euros- consigue disuadir a algunos. «Cada vez hay más vigilancia y la verdad es que me da miedo que me cojan los del Seprona», reconoce Manolo.

Para el alcalde de Barbate, Rafael Quirós, el conflicto del agua en Los Caños es un «problema de fondo», ya que la zona «directamente carece de tuberías» para que llegue el agua. A pesar de estar calificada como zona urbana y urbanizable, no hay red de abastecimiento, ni de suministro. Tampoco cuenta con instalaciones depuradoras de aguas fecales. El PSOE, que llegó hace un año al Gobierno, prepara con la Junta un proyecto para hacer llegar el agua a Los Caños. Prevé firmarlo en septiembre. El plan necesita unos 20 millones.

«Si Los Caños de Meca carecen de agua es porque nunca han tenido infraestructuras de abastecimiento. Desde que empezó a urbanizarse, las edificaciones se han ejecutado sin infraestructuras para ellas», asegura Quirós.

esanmartin@lavozdigital.es